19/07/2019 | Noticias | Política

Cómo saber si fuiste afiliado a un partido político contra tu voluntad

El Registro de Afiliados de la Cámara Nacional Electoral permite a los y las votantes chequear si fueron afiliados a algún partido político sin su consentimiento.


El trámite para constatar si estás o no inscripto es muy sencillo, ya que sólo deben ingresar su número de DNI y su género en la web de la Cámara Nacional Electoral: https://www.padron.gov.ar/cne_afiliados/

En caso de aparecer en dichos registros y de no haber completado nunca el proceso de afiliación correspondiente, la Dirección Nacional Electoral advierte que "como elector podés formalizar la renuncia por telegrama gratuito a través del Correo Oficial de la República Argentina o personalmente ante la Secretaría electoral del distrito que corresponda".

El organismo señala que en ese caso te asiste el derecho a acceder a un telegrama gratuito y a realizar el trámite sin especificar en qué partido político fuiste afiliado. Una vez notificado de la renuncia a una afiliación, el Juzgado Federal con competencia electoral deberá darla de baja y comunicarlo al partido político correspondiente. Cabe destacar que la actualización de los datos del Registro se produce en un plazo de 48 horas de efectuado el cambio por la Secretaría Electoral.

El registro fue lanzado en medio de las elecciones de 2017 cuando, según datos de la Cámara Nacional Electoral, en Argentina había 32.821.697 electores y uno de cada cuatro votantes estaba afiliado a un partido político, aunque no todos esos electores lo habían realizado con su consentimiento, según publicó el diario Perfil. Desde que está online, la plataforma del Registro Nacional de Afiliados a los Partidos Políticos lleva más de 7 millones y medio de consultas


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.