El dólar revirtió la baja inicial y cerró este viernes a $43,35 en el mercado mayorista y a $44,52 en el promedio de los bancos.
Los valores, similares a los de la víspera, ayudaron a redondear una suba de casi un peso (en rigor, $0,89) en la última semana, a pesar de que el Banco Central subió las tasas de interés para contener la salida de fondos de inversión de activos en pesos.
El dólar mayorista abrió estable en torno a $43,35 este viernes y la divisa minorista superaba $44,50 en los bancos, luego de haber subido cincuenta centavos en la víspera, debido a la cautela de los inversores ante la inminencia de las elecciones primarias.
A media mañana, la divisa cedía 20 centavos y se negociaba en torno a $43,17 en el segmento mayorista. El Banco Nación lo vendía a $44,20.
La demanda de divisas posterior llevó al tipo de cambio a revertir esa baja. El Banco Central vendió los U$S60 millones a cuenta del Tesoro en dos subastas en las que recibió $43,13 y $43,35 por unidad, respectivamente.
El Riesgo País, que había pasado los 830 puntos en la tarde del jueves, retrocedió hacia el final de la jornada hasta los 803 puntos básicos. Este viernes, la medición de JP Morgan volvía a las 789 unidades.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.