La empresa Camuzzi Gas anunció que, en el marco de los importantes avances que se registran sobre las obras de ampliación de los gasoductos “De la Costa” y “Tandil – Mar del Plata”, el sistema se encuentra nuevamente en condiciones operativas para poder incorporar gradualmente nuevos usuarios al servicio de gas natural por redes en las ciudades de Mar del Plata, Camet y Batan.
En este sentido, señalaron que a partir de hoy lunes y como parte de una primera etapa, se podrán incorporar 10.000 nuevos usuarios al servicio, luego de que el Municipio de General Pueyrredón haya tenido condicionadas las factibilidades desde hace varios años.
Esta importante obra de infraestructura energética impulsada y financiada por el Poder Ejecutivo Nacional a través de la Secretaria de Gobierno de Energía de la Nación contempla una inversión de 42 millones de dólares y cuenta con 4 frentes complementarios: un refuerzo en el “Gasoducto de la Costa” de 18 km de extensión sobre el Tramo “El Chourrón – Las Armas”, con cañería de acero de 20 pulgadas de diámetro; otro refuerzo sobre el ramal de alimentación a la localidad de Balcarce de 21 km de extensión y en cañería de acero de 8 pulgadas; la interconexión de las estaciones reguladoras de presión “La Invernada” y “El Tejado”, que alimentan a Mar del Plata, con cañería de acero de aproximadamente 12 km de longitud y en 16 pulgadas de diámetro; y la instalación de una planta compresora en Las Armas, con una potencia de 2.400 HP otorgada por dos equipos motocompresores.
Si bien la obra en su conjunto continúa avanzando a buen ritmo, las tareas pertinentes a la interconexión entre ambas plantas reguladoras de presión ya se encuentran en su instancia final, situación que permite iniciar parcialmente la liberación de las factibilidades en la región, informó el diario La Capital de Mar del Plata.
Este sistema de transporte y distribución de gas se encuentra vinculado en su origen al gasoducto troncal “General San Martín” en un punto de transferencia llamado “El Chourrón”, ubicado a 10 km de Tandil. En dicho punto se encuentra una planta compresora que lleva el mismo nombre y desde allí nacen los gasoductos “De la Costa”, con una longitud de 680 km; y “Tandil – Mar del Plata”, de 232 km de extensión.
Como consecuencia del crecimiento de la demanda registrado en la zona en los últimos años, el sistema en su conjunto comenzó a operar al límite de su capacidad, condicionando la incorporación de nuevos usuarios.
En 2016 y como parte del impulso de las distintas autoridades de gobierno, se proyectó esta importante obra que permite aumentar la capacidad de transporte de gas natural del sistema y, de esta forma, posibilitar que nuevamente la región pueda contar con un suministro tan esencial como el gas natural.
Una vez finalizada la obra, más de 84.000 nuevas viviendas, comercios e industrias de las 41 localidades abastecidas por el sistema podrán contar con este recurso.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.