“En Dolores las quintas están abandonadas y hay que recuperarlas”, dijo el intendente de Dolores Camilo Etchevarren al lanzar esta mañana el programa “Empleo Productivo”.
A partir de esta propuesta se pretende capacitar personas de más de 18 años en el manejo de huertas. Durante cuatro meses, el municipio otorgará un subsidio de $ 2.000 semanales a quienes concurran a la capacitación que se realizará en 6 hectáreas que pertenecen a la Escuela Agraria. Los participantes trabajarán 4 horas, de lunes a viernes.
Para ello, se articularán esfuerzos con la Secretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria, el INTA y la Secretaría de Producción municipal, además de la Dirección de Cultura y Educación.
La inscripción para quienes estén interesados comenzará el 1 de agosto y se extenderá por 15 días. Se prevé que las tareas se inicien en la última semana del mes de entrante. El proyecto comenzará con 20 personas y se fomentará la conformación de cooperativas de productores.
Nicolás Andrada, secretario de la Producción, indicó que el cuello de botella de los emprendimientos productivos de este tipo es la comercialización, por lo que desde la comuna se garantizará la compra por parte de escuelas y entidades oficiales, así como la participación en ferias de emprendedores. Se buscará insistir en el tema orgánico, por lo que se orientará todo a trabajar bajo el sello de Agricultura Familiar, bajo los estándares exigidos.
Posteriormente, se trabajará con proyectos de granja, para ampliar las posibilidades productivas de los inscriptos.
El secretario de Educación, Gastón Garófalo, señaló la importancia del proyecto para la Escuela Agraria y en la capacitación de sus alumnos.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.