Milena Suárez y Alejandra Morales, precandidatas a intendentas de Dolores y Maipú, respectivamente, responsabilizaron al diputado massista Ramiro Gutiérrez de realizar maniobras tendientes a lograr que la junta electoral rechace la oficialización de las listas de Consenso Federal a nivel municipal.
Suárez explicó que las listas fueron presentadas el 22 de junio, en forma completa y de acuerdo con todas las normativas vigentes. “Cuatro o cinco días atrás encontramos que nos habían quitado en forma arbitraria un precandidato a concejal suplente”, explicó. “No es que se nos observó algo con respecto a ese candidato, sino que de repente nuestra lista apareció con un concejal menos”, señaló.
Por su parte, Morales dijo que el precandidato a primer concejal de Maipú fue presionado por el Frente de Todos de esa localidad para renunciar a su candidatura y que fue reemplazado en tiempo y forma por otra persona que nunca fue incorporado entre los candidatos, por lo que también fue rechazada la propuesta por no tener cubiertos todos los puestos.
Suárez atribuyó todo a “una jugada política oscura” de parte del Frente de Todos, en especial de Gutiérrez. Dijo que esta maniobra se orquestó porque las encuestas les estaban dando alrededor de 14 puntos de intención de voto al sector que a nivel nacional propone a Roberto Lavagna. “Esto significaba que nosotros íbamos a tener un concejal y el dirigente del Frente Renovador (por Gutiérrez) no iba a poder poner su candidato”, explicó. “No nos suena ni ajeno ni raro”, evaluó.
Ambas candidatas negaron haber tenido comunicación con los referentes del Frente de Todos en sus distritos “pero sí hemos sabido que ha habido festejos”.
“Es una cuestión política”, dijeron tanto Suárez como Morales. Recordaron que en algunos medios se indicó que ha habido unas mil listas impugnadas por la junta electoral, por razones de forma, pero que ninguna de esas causales se aplica a las listas presentadas por Consenso Federal en estos dos municipios.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.