El jefe comunal recorrió tres de las instituciones educativas del distrito en las que se realizaron mejoras: la Escuela de Educación Especial N° 502 de San Clemente, la Escuela Secundaria N° 7 de Las Toninas y la Escuela Secundaria N° 13 de Mar del Tuyú.
Respecto a las obras en la Escuela Especial N° 502 de San Clemente puntualizó: “Tenían un problema con el sistema de gas, por lo que se instaló un sistema de calefacción eléctrico hasta que la Provincia resuelva lo del gas o nos autorice a resolverlo nosotros. También estamos haciendo todo el techo nuevo y vamos a hacer la ampliación de la cocina y colocar juegos en el patio”.
En esta línea el intendente agregó: “Estamos realizando diferentes obras en reparación de techos, filtraciones, sistema eléctrico y calefacción. Comenzamos en las vacaciones de invierno en nueve establecimientos pero venimos trabajando desde antes en otras escuelas. Este año estamos llevando adelante una inversión de 55 millones de pesos de presupuesto municipal en obras de infraestructura en escuelas provinciales”.
El secretario de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de La Costa, Cristian Cardozo, y la senadora provincial Gabriela Demaría acompañaron también a las visitas en las Escuelas Secundarias N° 7 y N° 13. “Estamos llevando adelante tareas de arreglo de techos, de pintura; tareas que tienen que ver con arreglos generales, estamos viendo también algunos temas de gas, todo lo que hace que nuestros estudiantes, nuestros chicos y nuestros jóvenes tengan las comodidades suficientes para poder desarrollar sus estudios”, comentó de Jesús.
Las obras realizadas, que comenzaron antes del receso invernal, pero se intensificaron durante el mismo, incluyen cambios de techos, reparación de filtraciones, colocación de detectores de gas, instalación provisoria de calefacción eléctrica, reacondicionamiento de sistemas energéticos y embellecimiento estético de los inmuebles, entre otras.
En la Escuela Secundaria N° 7 la Municipalidad se aboca a la puesta en valor del laboratorio y a las reparaciones en filtraciones de techos, además de la preparación de los sistemas de calefacción para la instalación de los detectores de gas del programa municipal La Costa Vida. Se trata de obras que se suman a la reciente inauguración de dos aulas y a la construcción de veredas.
Mientras tanto, en la Escuela Secundaria N° 13 las tareas se vinculan a trabajos de refacción, pintura en todo el edificio y acondicionamiento del sistema de calefacción. Cabe recordar que la Municipalidad inauguró recientemente dos aulas en la mencionada institución educativa de Mar del Tuyú.
En Santa Teresita, la Municipalidad de La Costa también interviene en el recambio de cubierta de tejas por chapas y la nueva instalación eléctrica en el Jardín de Infantes N° 911; en la Escuela Primaria N° 4 con la reparación de la estructura del Polideportivo y tareas de señalética en la rampa exterior; en la Escuela Primaria N° 5 con el reemplazo de carpinterías del patio interno y la tercera etapa de la colocación del sobretecho sobre losas inclinadas; y en la Escuela Secundaria N° 2 se repararon filtraciones en la cubierta.
En la Escuela Primaria N° 9 y en la Escuela Primaria N° 10 (ambas de Mar de Ajó) se repararon filtraciones en la cubierta. En La Lucila del Mar se lleva adelante la puesta en valor de sanitarios y se reacondicionó el sistema eléctrico en la Escuela Secundaria N° 14. En tanto que en la Escuela Secundaria Técnica N° 2, de Mar de Ajó, se construirán dos aulas taller para la institución.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.