Los trabajadores nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) convocaron a un paro mañana, en reclamo de la realización de paritarias para el sector, se informó en un comunicado, informó Télam.
El secretario general del gremio, Pablo Abramovich, pidió, en ese sentido, que se "escuche la voz de las y los trabajadores judiciales".
La medida de fuerza fue votada en asamblea para los 19 departamentos judiciales y apunta a "reclamarle a la gobernadora María Eugenia Vidal que retome el diálogo, una convocatoria a paritarias y una oferta que permita ponerle fin al conflicto".
La AJB reclama "la aplicación de la cláusula gatillo para 2019, la recomposición del poder adquisitivo del salario perdido durante 2018, la resolución de la crisis de infraestructura que afecta al Poder Judicial, la puesta en funcionamiento de dependencias ya creadas por ley, el descongelamiento de nuevos ingresos de personal y el cese de los descuentos por días de paro".
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.