08/08/2019 | Noticias | Política

Etchevarren: “El domingo plebiscitamos la gestión: hicimos mucho, falta mucho más”

El intendente de Dolores buscará su cuarto mandato apostando a la continuidad de las políticas implementadas en la ciudad.


El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, va por su cuarto mandato considerando que “esta es una elección por demás importante para Dolores porque está en juego la ciudad que queremos”. Antes de las PASO de este domingo, Etchevarren agrega que en este proceso electoral “vamos a plebiscitar esta gestión y pedimos cuatro años más. Hicimos muchísimo pero falta más para hacer”. 

En diálogo con ENTRELINEAS.info, el jefe comunal dolorense insiste en que “en un tiempo políticamente muy complicado, Dolores crece”, aunque es cauteloso a la hora de evaluar los resultados de las políticas aplicadas por los gobiernos nacional y provincial: “Nos hacemos cargo de lo que pasa en Dolores, soy intendente de Dolores y pretendo ir por cuatro años más”, enfatiza.

Frente a ello, indica que “en esta campaña, mucha gente nueva va al local, viene sola porque la gestión despierta entusiasmo en los jóvenes y en gente que nunca se había acercado”. La campaña que encara el oficialismo local está basada en la obra pública, aunque la enmarca en la idea de “una ciudad que achica desigualdades, que combate la pobreza, que genera empleo que está aportando a nuestra ciudad administrativa y ganadera un perfil más turístico y productivo. Dolores está creciendo después de muchos años, lo que va a quedar demostrado en el censo de 2020”, sostiene.

Entre los datos con los que apuntala esta postura, Etchevarren aporta que “hoy de las ciudades de menos de 30 mil habitantes de la Provincia somos la más segura, lo que permite que vengan inversiones, que se genere trabajo y este crecimiento. Hemos tenido el record de visitas al Parque Termal sin hacer publicidad porque aún le faltan algunos servicios, porque es un parque en construcción. En un mundo en que el capitalismo, en especial en Latinoamérica, exacerba desigualdades, Dolores es una ciudad que todos los días trabaja para incluir, para acercar y para achicarlas”. 

LAS OBRAS QUE SE VIENEN

A la hora de pedir el voto para un mandato más, Etchevarren afirma que “en un plazo de 8 años podemos asfaltar todo lo que hoy resta, porque con 400 cuadras más de asfalto quedaría todo Dolores asfaltado, incluso el acceso a nuevos barrios que pensamos hacer”. En esa misma línea calcula que “en dos años, a más tardar, tendremos el 100% de luz LED, estamos al 92% de conexión de agua, en 72% de conexión a la red de cloacas y seguiremos avanzando al 85% en los próximos cuatro años”, explica el intendente. 

La cuestión del empleo se relaciona con la propuesta de buscar “nuevas inversiones para ampliar la oferta turística en Dolores. El perfil turístico apunta principalmente a empleo joven, al primer empleo, pero también al recientemente lanzado programa de empleo productivo, para capacitar a jóvenes que hoy no tienen trabajo porque llama la atención que no nos hayan quedado quinteros. Sabemos que algún joven que descubra el amor por el trabajo en las quintas va a poder vivir bien”, enfatiza y agrega que “estamos armando una cooperativa para producir bloques que sirvan para hacer viviendas por autoconstrucción o comprar desde la Municipalidad”.

Etchevarren dirige los destinos de Dolores desde 2007, renovó en 2011 y 2015 y ahora buscará su cuarto período en estas elecciones. El domingo se viene “el plebiscito” a su gestión, como lo dijo él mismo. Y en octubre será la elección general para ver si el cuarto mandato es una realidad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.