08/08/2019 | Noticias | Política

La novedosa plataforma que propone Cristian Cardozo para los próximos cuatro años

En La Costa es el amplio favorito a imponerse en las primarias. El detalle de su propuesta, tema por tema.


Bajo la consigna “La Costa, del municipio amigable a las ciudades integradas”, el candidato a intendente en el partido de La Costa por el Frente de Todos, Cristian Cardozo, presentó su plataforma de gobierno, desde su sitio web y redes sociales.

“El desafío, ahora, es dar un salto de calidad hacia las ciudades integradas”, remarca en el inicio del texto. Se apunta a que “son las ciudades que tienen identidad propia, distinta a la de las grandes ciudades, y priorizan el desarrollo ambiental, económico y la calidad de vida de su gente. Son justas, equitativas y fomentan la participación ciudadana en las decisiones del Estado”.

Para el desarrollo de su plan de gobierno, Cardozo presentó diferentes líneas de acción divididas en acciones de gobierno directamente relacionadas con el medio ambiente, la salud, el deporte, los espacios públicos y la educación.

La plataforma se divide en varios ejes, el primero de ellos es involucrarse por una costa más saludable. Dentro de este punto, se encuentra el ítem salud, con la continuación del trabajo en la mejora del sistema de salud, la atención primaria y la ampliación del servicio. Además, de fomentar charlas abiertas e informativas sobre nutrición infantil, será inaugurado el Hospital Municipal Odontológico en el edificio del viejo Hospital de Santa Teresita, en calle 39 y 5. 

Además, se pondrán en funcionamiento los turnos online de los Hospitales Municipales de Mar de Ajó, San Clemente y Santa Teresita, además de los centros comunitarios, y se implementará la historia clínica digital. En otro punto, se seguirá avanzando en políticas sobre la protección animal, adopción y tenencia responsable de mascotas.

Hacia una costa más saludable también involucra al deporte con las siguientes políticas de trabajo: Se implementarán las Olimpíadas de la Tercera edad y será construido en Mar del Tuyú un nuevo Centro Deportivo con pista de atletismo, natatorio climatizado y espacios para otros deportes como un circuito de ciclismo. A todo esto se le suman los espacios públicos con la creación de circuitos de bicisendas y corredores deportivos; y la ampliación de las estaciones de gimnasios al aire libre.

EL MEDIO AMBIENTE

El otro punto del programa de gestión se enfoca en una costa sostenible y renovable que se divide en medio ambiente, energía y residuos. En cuanto a los proyectos sobre medio ambiente se detalla la continuidad de los trabajos para contrarrestar la erosión costera con gaviones en las zonas más afectadas y se impulsarán charlas educativas de cuidado ambiental en las escuelas, para fomentar el aprendizaje desde los más pequeños.

En materia energética se avanzará con un proyecto de generación energética mediante el reciclado de basura. Además de continuar fortaleciendo el alumbrado público con led para el ahorro de energía y se plantea el desarrollo de un programa de energías renovables mediante paneles solares.

Mientras que sobre la gestión de residuos se trabajará regionalmente para implementar una planta de residuos sólidos urbanos ecológicos. Se iniciarán proyectos de reciclado de basura para reconvertirla y generar empleo. Además, será abordado un plan de trabajo sobre la basura tecnológica para que su descarte no afecte la ecología. 

El tercer aspecto de la plataforma de Cristian Cardozo es la modernización por una Costa inteligente con el acceso a los servicios mediante la puesta en línea de la app de servicios digitales. La atención de las inquietudes vecinales a través de whatsapp. La implementación del servicio a georreferenciación para monitorear en tiempo real los recorridos del transporte público de pasajeros y de recolección de residuos, y brindar un servicio de conectividad wifi en distintos puntos del espacio público. 

Como aspecto saliente y pensando en la descentralización, se construirá una nueva sede municipal en San Clemente para acercar el acceso a los servicios de los vecinos de zona norte.

LA ESTACIONALIDAD

En las propuestas educativas, el plan de gobierno de Cardozo apunta a continuar ampliando la oferta educativa de nivel superior y crear el primer edificio municipal de educación universitaria y terciaria y poner en funcionamiento la Escuela Municipal de Tecnología.

En cuanto a turismo, se plantean interesantes proyectos tales como transforma La Costa en un destino termal, en un proyecto en conjunto entre el sector público y privado. Concretar dos parques termales en las zonas centro y sur, que se sumará al situado en la zona norte del distrito. 

También se proyecta construir en Mar de Ajó una moderna Ciudad de los Niños para que disfrute toda la familia e impulsar el desarrollo económico regional, potenciando la reserva de Punta Rasa, Tapera de López, Jagüel del Medio, Punta Médanos, el parque nacional Campos del Tuyú y la Reserva del Venado de Las Pampas, además del ambicioso proyecto de poner en valor el Puerto de San Clemente. Y en cuanto al espacio público se seguirá implementando luminarias LED y se remodelarán los ingresos a las localidades. 

También para romper con la estacionalidad se promoverá el crecimiento de congresos y convenciones en La Costa y la organización a lo largo del año de festivales culturales y literarios con artistas locales, nacionales e internacionales.

La plataforma de gobierno completa de Cristian Cardozo la pueden ver todos los costeros desde cristiancardozo.com.ar o desde las redes sociales del candidato del Frente de Todos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.

Piden que el 12 de octubre sea feriado para potenciar el turismo y las economías locales

05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.

Municipios al límite: Villa Gesell reduce un 40% su planta política y advierten falta de fondos

02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.

Del pacto nacional al caos local: el rompecabezas opositor que se desarma en La Costa

31 de mayo. Mientras Milei, el PRO y parte del radicalismo negocian un frente antiperonista en la provincia, en municipios como La Costa la unidad suena más a fantasía que a plan real. Todos contra todos: acusaciones cruzadas, internas al rojo vivo y alianzas fallidas dibujan un escenario donde cualquier acuerdo parece más un rejunte que una alternativa de poder.