Con un dólar que escala al 32% en los bancos de la city porteña, el salto más grande desde la salida del cepo, Mauricio Macri habló con sus principales colaboradores y pidió bajar un mensaje de calma tras la categórica y sorpresiva derrota por 15 puntos en las primarias de este domingo que volvieron a agitar fantasmas de gobernabilidad en la Casa Rosada.
El propio presidente había remarcado en reiteradas oportunidades en su conferencia de prensa de ayer que esperaba "responsabilidad" por parte de la oposición frente a las elecciones generales de octubre que tienen a Alberto Fernández a tiro de ganar en primera vuelta.
Este lunes fue el turno de Rogelio Frigerio. "Tenemos la responsabilidad de gobernar hasta el 10 de diciembre. La oposición también tiene la responsabilidad de acompañar y garantizar la gobernabilidad", aseguró el ministro en un breve contacto con Infobae y otros medios cerca del mediodía, recién llegado a Casa Rosada.
Frigerio, que durante todo el domingo monitoreó el escrutinio provisorio y recién pasó por el búnker de Costa Salguero entrada la noche, estuvo durante la mañana en contacto permanente con el presidente. Y fue, según se pudo saber, el encargado de felicitar vía WhatsApp al candidato presidencial del Frente de Todos.
Fue un intercambio cordial que el ex jefe de Gabinete agradeció de inmediato. Fue, según las fuentes, el funcionario de más alto rango que se comunicó con el candidato K para felicitarlo por la victoria. En la conferencia de anoche, el mismísimo Jefe de Estado había remarcado ante una pregunta de Infobae, con un lacónico y contundente "no", que no había llamado a Fernández. Tampoco lo hizo esta mañana.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.