13/08/2019 | Noticias | Política

El Gobierno firmará un contrato de préstamo con el Banco Mundial por US$500 millones

La ejecución del proyecto y la utilización de los recursos del financiamiento serán llevadas a cabo por el Ministerio de Hacienda.


El Gobierno aprobó el modelo de contrato de préstamo que firmará próximamente con el Banco Mundial por US$ 500 millones, destinado a financiar "políticas de desarrollo inclusivo", informó Télam.

Lo hizo a través del decreto 556/2019 publicado hoy en el Boletín Oficial donde precisó que el objetivo del proyecto es apoyar políticas públicas clave para el crecimiento con equidad, a través de "fortalecer las bases para el crecimiento liderado por el sector privado; reforzar las redes de seguridad social; y mejorar la equidad fiscal".

La ejecución del proyecto y la utilización de los recursos del financiamiento serán llevadas a cabo por el Ministerio de Hacienda.

Al aprobarse la operación el mes pasado el Poder Ejecutivo nacional explicó que el programa "prevé medidas que abordan las distorsiones y nivelan el campo de juego para el crecimiento liderado por el sector privado a partir de la radicación de empresas nacionales y extranjeras", agregó Télam.

"En este sentido se promoverá la competencia, el comercio, el surgimiento de nuevas empresas, el acceso al financiamiento y el desarrollo del sector de energías renovables", indicó el Gobierno.

El segundo pilar del plan oficial generará acciones que contribuirán a fortalecer el sistema de protección social y a mejorar la equidad fiscal "para proteger a los sectores más vulnerables de la población, sosteniendo el gasto en asistencia social y destinando, en caso de ser necesario, recursos adicionales al financiamiento de programas de asistencia que sean más efectivos".

En este contexto, "se respaldan medidas para proteger el valor real de los beneficios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con amplia cobertura y demostrados resultados socioeconómicos", afirmó el Gobierno.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.