El Gobierno aprobó el modelo de contrato de préstamo que firmará próximamente con el Banco Mundial por US$ 500 millones, destinado a financiar "políticas de desarrollo inclusivo", informó Télam.
Lo hizo a través del decreto 556/2019 publicado hoy en el Boletín Oficial donde precisó que el objetivo del proyecto es apoyar políticas públicas clave para el crecimiento con equidad, a través de "fortalecer las bases para el crecimiento liderado por el sector privado; reforzar las redes de seguridad social; y mejorar la equidad fiscal".
La ejecución del proyecto y la utilización de los recursos del financiamiento serán llevadas a cabo por el Ministerio de Hacienda.
Al aprobarse la operación el mes pasado el Poder Ejecutivo nacional explicó que el programa "prevé medidas que abordan las distorsiones y nivelan el campo de juego para el crecimiento liderado por el sector privado a partir de la radicación de empresas nacionales y extranjeras", agregó Télam.
"En este sentido se promoverá la competencia, el comercio, el surgimiento de nuevas empresas, el acceso al financiamiento y el desarrollo del sector de energías renovables", indicó el Gobierno.
El segundo pilar del plan oficial generará acciones que contribuirán a fortalecer el sistema de protección social y a mejorar la equidad fiscal "para proteger a los sectores más vulnerables de la población, sosteniendo el gasto en asistencia social y destinando, en caso de ser necesario, recursos adicionales al financiamiento de programas de asistencia que sean más efectivos".
En este contexto, "se respaldan medidas para proteger el valor real de los beneficios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con amplia cobertura y demostrados resultados socioeconómicos", afirmó el Gobierno.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.