16/08/2019 | Noticias | Política

En casi un mes, las reservas del BCRA bajaron 6.370 millones de dólares

Estudian limitar la compra del billete estadounidense. Analizan poner un tope de u$s 50 mil.


El Banco Central informó este viernes por la tarde una merma de 1.287 millones de dólares. En la última semana se acumuló un rojo de 3.904 millones y en las últimas 4 semanas la baja fue de 6.370 millones. La preocupación por la cantidad de divisas disponibles en la autoridad monetaria va en aumento, develó Página 12.

El rumor del mercado es que en el cierre de la semana se vivió un clima de fuerte tensión en el equipo económico. El problema principal habría sido porque no hubo acuerdo entre los funcionarios para realizar un pago de deuda que vencía este viernes. Se trataría de una deuda Repo por una cifra estimada de 3.800 millones de dólares.

La autorización del pago podría quedar para el próximo martes. La autoridad monetaria se encuentra ante un fuerte retroceso de las reservas y una nueva caída por ese monto implicaría una señal de fuerte debilidad ante los inversores.

Por el momento, el Banco Central intervino con 500 millones de dólares de lunes a miércoles para intentar calmar las presiones cambiarias. Pero la baja de las reservas es mucho mayor a esa cifra por dos motivos. El primero es la cancelación de deudas. El segundo es que los fondos grandes estarían retirando sus divisas del mercado interno.

En el Central muestran preocupación. Se habría analizado seriamente esta semana un proyecto para controlar el giro de divisas hacia el exterior. Los controles no impactarían en la compra de los ahorristas chicos y medianos (no se limitaría las compras por hasta 50 mil dólares). Pero se apuntaría a frenar la salida de dólares de los depósitos hacia el extranjero. También se limitaría el giro de utilidades.

Este jueves el proyecto de controles de la cuenta capital se habría frenado por un mandato directo del Poder Ejecutivo. Poner nuevas regulaciones sería la bala de plata: la última de las medidas a tomar para evitar el impago de los vencimientos de deuda.

Las cuentas se complican porque no es seguro que el Fondo Monetario siga desembolsando el crédito stand by. En septiembre se habían comprometido a girarle al país 5.400 millones. Los cambios radicales de estos días empiezan a generar dudas. Esta semana iba a llegar una nueva misión del FMI al país. Todavía no está confirmada.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.