La senadora provincial Gabriela Demaría informó que tras intensas gestiones, “ayer dimos un paso importante para la puesta en funcionamiento del Juzgado de Familia en La Costa”, que fuera creado mediante la ley 14.329.
La declaración se produjo luego de la reunión de la Comisión de Mapa Judicial de la provincia de Buenos Aires, que Demaría integra en representación del Poder Legislativo, creada con el objetivo de diagnosticar territorial y operativamente el desempeño de la justicia bonaerense y sugerir las modificaciones pertinentes a los fines de mejorar el servicio de justicia.
A solicitud de la Senadora, uno de los temas tratados en la última reunión fue la necesidad de promover la puesta en marcha del Juzgado de Familia de La Costa, que estará ubicado en Mar del Tuyú, en función del análisis de la litigiosidad que presenta el Partido. En consonancia, la Comisión resolvió recomendar al Poder Ejecutivo que arbitre los medios necesarios para dar lugar a la petición y, en ese marco, solicite al Consejo de la Magistratura la realización del llamado a concurso para la cobertura del cargo de juez que encabezará el órgano judicial.
“Esta es una gran noticia para la comunidad de La Costa que actualmente debe recorrer un promedio de 150 km para llegar a los Tribunales de Dolores”, sostuvo Demaría. Y agregó que “contar con el juzgado en nuestro Partido facilitará el acceso al servicio de justicia para los ciudadanos y ciudadanas que lo requieran, a la vez que mejorará la situación de los profesionales y el conjunto de trabajadores que participan del proceso judicial”.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.