Una vez más, números rojos para la industria automotriz. Es que la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) volvió a desplomarse en el mes de agosto y ni las exportaciones logran levantarla.
Más precisamente, la producción de vehículos registró una caída del 37% interanual, mientras que las exportaciones se contrajeron cerca de un 33%, reprodujo el portal Infocielo.
Según datos de ADEFA, el mes pasado se fabricaron poco más de 30.800 unidades, frente a las más de 49.000 de agosto de 2018. En detalle: se dejaron de producir varios modelos porque el principal cliente, Brasil, está dejando de demandar vehículos sedanes.
Por otra parte, el acumulado de los primeros ocho meses del año registra cerca de 213.600 unidades, con una baja del 36%. Y se trata de doce meses con tasas negativas.
Cabe destacar que en agosto se despacharon al exterior 18.856 vehículos, lo que implicó un derrumbe interanual de casi 33%. Y en lo que va del año, el país vecino importó 96.200 vehículos desde la Argentina, unos 28.700 menos que en igual período del año pasado
Por otro lado, hay que recordar que según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en el 59,1% en el sexto mes del año, nivel inferior al registrado en el mismo mes de 2018, cuando se registró un 61,8%. Un cuadro recesivo que se profundiza.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.