13/09/2019 | Noticias | Política

Nuevas firmas: se entregaron 198 escrituras a familias dolorenses

Sobre el total, 196 correspondieron al Instituto de la Vivienda y dos a la Ley 10.830.


En el Salón Blanco de la Municipalidad de Dolores se llevó a cabo el acto donde se firmaron 198 escrituras, de las cuales 196 correspondieron al Instituto de la Vivienda y dos a la Ley 10.830. Estuvieron presentes el intendente, Camilo Etchevarren, el Secretario de Gobierno, Leandro Oldoni, la Secretaria de Desarrollo Humano y Social, Mariel Ibarguren, el Asesor de la Escribanía General de Gobierno, Guillermo Vassallo, y la Directora de la Escribanía de Gobierno, Cora Barreto.

Al dirigirse a los vecinos, Vassallo indicó que por pedido de la gobernadora María Eugenia Vidal se han regularizado los dominios de los bonaerenses con la realización de las escrituras. “En Dolores hemos firmado alrededor de 580 escrituras y en toda la Provincia, más de 85 mil. Quiero destacar el trabajo que ha realizado este municipio para que ustedes puedan hoy estar firmando sus escrituras”, dijo el escribano.

El jefe comunal agradeció a los integrantes de la Escribanía General de Gobierno y a la gobernadora Vidal. “Desde nuestro gobierno hemos podido terminar con ese déficit que tenía nuestra ciudad, ya que había muchos barrios con casas sin escriturar”, comenzó diciendo Etchevarren, quien agregó: “Había familias que llevaban más de 30 años esperando sus escrituras. Lo que pudimos hacer también es calidad de vida y seguridad jurídica. Además de todos los servicios que llevamos a los vecinos en estos doce años, también nos hemos ocupado de que puedan regularizar sus bienes. Cuando asumí había más de 1.300 escrituras para entregar. Por el trabajo conjunto realizado pudimos dar respuesta a los dolorenses. El 7 de octubre estaremos entregando 203 escrituras en este mismo lugar”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.