Apenas un mes y un par de días. Tan sólo eso duró el congelamiento de precios establecido por el Gobierno para las naftas. Es que desde este jueves 19 comenzará a regir un incremento que llega como consecuencia del enorme salto en los costos que vienen experimentando petroleras.
El reciente ataque sufrido por la petrolera Saudi Aramco y su efecto sobre la cotización del crudo internacional, indicaron a iProfesional fuentes oficiales, culminaron por volver insostenible una medida que desde su imposición despertó quejas en el grueso del mercado de los combustibles.
Según precisaron las voces consultadas, la decisión de avanzar con la suba se articula con lo dispuesto por el Gobierno hace escasos días, cuando Energía fijó cambios en los valores para el canal mayorista.
"La idea es continuar descongelando progresivamente hasta llegar a los 90 días con una desregulación completa", señalaron las fuentes.
Desde las compañías aún no confirmaron el ajuste que aplicarán en sus precios. Si se proyecta el 4% autorizado por el Gobierno, el litro de nafta super pasaría a $45,49, mientras que el litro de nafta premium tendría un precio de $52,45. En tanto, los valores del gasoil en sus dos versiones pasarían a $42,58 y $49,84, respectivamente.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.