19/09/2019 | Noticias | Política

Demaría promovió en el Senado proyectos de impulso al turismo de reuniones y actividades culturales de la Región

Ayer, la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires sancionó 4 proyectos impulsados por la Dra. Gabriela Demaría que respaldan prácticas y eventos destacados de los ámbitos educativo, artístico y al turismo de reuniones del Partido de La Costa y la región.


Por un lado, el Coro Municipal de La Costa fue declarado de Interés Legislativo con motivo de la conmemoración de su 25º aniversario. La Senadora fundamentó que se trata de “un coro de carácter polifónico a cuatro voces, que aborda un repertorio de música popular Argentina y  Latinoamericana, y que está integrado por ciudadanos de diferentes localidades de nuestro Partido y de General Lavalle”. Asimismo agregó que “en su vasta trayectoria ha participado en numerosos encuentros corales nacionales e internacionales”.

En segundo lugar, la “1ª Feria del Libro” a realizarse en Dolores, organizada por la Universidad Atlántida Argentina y la Escuela de Educación Secundaria N°4, también fue reconocida en el ámbito legislativo por una iniciativa conjunta de los senadores Demaría y Bozzano, ambos representantes de la quinta sección electoral. La propuesta contará con distintas actividades educativas, presentación de libros, conferencias de escritores y el acceso a una amplia oferta editorial, que se desplegarán entre el 3 y el 11 de octubre.

Dentro de los objetivos de la Feria se enuncia la necesidad de “impulsar las posibilidades de acceso al libro para potenciar el desarrollo de un escenario de cultura y conocimiento mediante la interacción entre escuela, la comunidad y la producción editorial”, así como también “promover la lectura como espacio de recreación y gestión de cultura ciudadana”, entre otros desarrollados en profundidad en los fundamentos del proyecto ingresado por Demaría.

En tercer lugar, la legisladora costera promovió la declaración de Interés Legislativo del 6° Congreso Internacional de Ritmos Caribeños “San Clemente Salsa Congress” a realizarse del 5 al 8 de diciembre en dicha localidad. Demaría argumentó que se trata del congreso más importante y convocante del país en su disciplina y, en el marco del reconocimiento a su trayectoria, destacó que “a lo largo de las cinco ediciones anteriores se presentaron artistas de primer nivel, campeones nacionales y mundiales de Argentina, Uruguay, Perú, México, Italia y los Estados Unidos; se realizaron más de 200 shows y contaron con una asistencia masiva”.

Por último, los concursos educativos “Pisa Pisuela” y “Turisteando”, destinados a estudiantes de 4º y 6º Año de Escuelas Primarias del Partido de La Costa,  también fueron declarados de Interés Legislativo. Según explicó la senadora integrante del bloque peronista, “estas propuestas se articulan con los contenidos curriculares de los diferentes trayectos formativos”, a la vez que “se trabaja en torno a la identidad y el reconocimiento del ámbito de pertenencia con el objetivo de abordar junto a los niños y niñas distintos aspectos asociados a La Costa en el plano turístico, ambiental, social, económico, etc.  Cada edición cuenta con la participación de más de veinte escuelas del Distrito, 600 estudiantes y 120 docentes, y los materiales elaborados en el marco del concurso son distribuidos en las oficinas de turismo del Municipio”, destacó para finalizar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.