20/09/2019 | Noticias | Política

La Provincia desfinancia los Juegos Bonaerenses y hay bronca en los municipios

Tras las primarias, el gobierno de Vidal decidió que sólo financiará alrededor de un 30% del dinero que se necesita para que los competidores puedan estar en la Final de los juegos que organiza la provincia de Buenos Aires.


Los Juegos Bonaerenses son una competencia tradicional para la provincia de Buenos Aires, con décadas de vigencia. Ahora se abre una incógnita respecto al futuro de su realización, dado que luego de las elecciones PASO y una vez que se produjo el salto del dólar, el gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió no financiar de manera completa la fase decisiva del torneo.

La etapa final de estos tradicionales juegos deportivos y culturales se desarrollará en Mar del Plata a partir del 28 de septiembre. Los organiza la subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social del gobierno que encabeza María Eugenia Vidal. Los municipios bonaerenses recibieron una circular desde esa oficina, fechada el 28 de agosto, en la que se detallaban cuestiones técnicas y económicas respecto de la fase final en Mar del Plata.

De los números que allí figuran se constata la problemática en cuestión: la circular especifica que se destina apenas un 30% del dinero que se necesita por día para que los participantes puedan desayunar, almorzar, merendar, cenar, hospedarse y trasladarse a los lugares donde se realiza la competencia.

Este recorte decidido por el gobierno de Vidal repercute directamente en las intendencias de la Provincia. En medio de la difícil situación social y económica, lógicamente la ilusión de los competidores es participar de todos modos en la fase final.

Por lo tanto, el caso llega a las manos de los intendentes, que no tienen más opciones que hacerse cargo económicamente de los representantes de los municipios o directamente dejarlos sin competir. La cuestión se siente todavía más en los casos de distritos con muchos participantes clasificados a las finales.

La web de los Juegos Bonaerenses (juegos.gba.gob.ar), con mucha información e historia, fue dada de baja tras las primarias. Ahora, en un tramo de la página de Desarrollo Social se describe a esta competencia de la siguiente manera: “Los Juegos Bonaerenses son la principal y más importante competencia deportiva de la Provincia de Buenos Aires”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones provinciales 2025: resultados en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis y la disputa clave en CABA

11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.