20/09/2019 | Noticias | Política

La Provincia desfinancia los Juegos Bonaerenses y hay bronca en los municipios

Tras las primarias, el gobierno de Vidal decidió que sólo financiará alrededor de un 30% del dinero que se necesita para que los competidores puedan estar en la Final de los juegos que organiza la provincia de Buenos Aires.


Los Juegos Bonaerenses son una competencia tradicional para la provincia de Buenos Aires, con décadas de vigencia. Ahora se abre una incógnita respecto al futuro de su realización, dado que luego de las elecciones PASO y una vez que se produjo el salto del dólar, el gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió no financiar de manera completa la fase decisiva del torneo.

La etapa final de estos tradicionales juegos deportivos y culturales se desarrollará en Mar del Plata a partir del 28 de septiembre. Los organiza la subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social del gobierno que encabeza María Eugenia Vidal. Los municipios bonaerenses recibieron una circular desde esa oficina, fechada el 28 de agosto, en la que se detallaban cuestiones técnicas y económicas respecto de la fase final en Mar del Plata.

De los números que allí figuran se constata la problemática en cuestión: la circular especifica que se destina apenas un 30% del dinero que se necesita por día para que los participantes puedan desayunar, almorzar, merendar, cenar, hospedarse y trasladarse a los lugares donde se realiza la competencia.

Este recorte decidido por el gobierno de Vidal repercute directamente en las intendencias de la Provincia. En medio de la difícil situación social y económica, lógicamente la ilusión de los competidores es participar de todos modos en la fase final.

Por lo tanto, el caso llega a las manos de los intendentes, que no tienen más opciones que hacerse cargo económicamente de los representantes de los municipios o directamente dejarlos sin competir. La cuestión se siente todavía más en los casos de distritos con muchos participantes clasificados a las finales.

La web de los Juegos Bonaerenses (juegos.gba.gob.ar), con mucha información e historia, fue dada de baja tras las primarias. Ahora, en un tramo de la página de Desarrollo Social se describe a esta competencia de la siguiente manera: “Los Juegos Bonaerenses son la principal y más importante competencia deportiva de la Provincia de Buenos Aires”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.

Piden que el 12 de octubre sea feriado para potenciar el turismo y las economías locales

05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.

Municipios al límite: Villa Gesell reduce un 40% su planta política y advierten falta de fondos

02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.

Del pacto nacional al caos local: el rompecabezas opositor que se desarma en La Costa

31 de mayo. Mientras Milei, el PRO y parte del radicalismo negocian un frente antiperonista en la provincia, en municipios como La Costa la unidad suena más a fantasía que a plan real. Todos contra todos: acusaciones cruzadas, internas al rojo vivo y alianzas fallidas dibujan un escenario donde cualquier acuerdo parece más un rejunte que una alternativa de poder.