En el municipio de General Belgrano reiteraron el pedido al gobierno provincial, de pavimentación de la Ruta Provincial N°61.
La solicitud fue hecha por el bloque de Cambiemos durante la última sesión del Concejo Deliberante, donde se aprobó por unanimidad un Proyecto de Resolución para reiterar al gobierno bonaerense que a través de la Dirección de Vialidad se evalúe asfaltar el tramo que conecta con la Ruta 29 hasta el Paraje Rosas en el vecino distrito de Las Flores, pasando por su par Newton.
“Es un pedido de hace mucho tiempo. Al hablarlo con distintos concejales que ocuparon mandatos, tanto en Las Flores como en General Belgrano nos remontamos a pedidos de gestiones de hace 20 años, donde ya se solicitaba la pavimentación.
Esta ruta provincial conecta al distrito de Las Flores con el de General Belgrano. Pero más allá de esa conexión, tiene un enlace con la Ruta 29 y la Nacional 3, señaló Augusto Helfenstein, presidente del bloque Cambiemos a Lanoticia1.com.
El camino está formado por 30 kilómetros de tierra y su pavimentación psería un beneficio muy importante para los parajes de la zona, como es el caso de Newton para General Belgrano y de Rosas, en Las Flores.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.