La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) convocó para el miércoles 2 de octubre próximo a los candidatos a gobernar la provincia de Buenos Aires, para que expongan sus propuestas de cara a los comicios del 27 de ese mismo mes, informó Télam.
Se indicó que los candidatos tendrán en promedio una hora para expresar sus propuestas, con un esquema de preguntas que serán iguales para todos y, luego de 15 minutos de intervalo, habrá posibilidad de preguntas tras lo cual hablará el siguiente postulante.
"Decidimos invitar a los candidatos a gobernar la provincia de Buenos Aires con el objetivo de escuchar sus propuestas y programas que tienen para el sector", dijo hoy a Télam el presidente de Carbap, Matías de Velazco.
La idea es que los postulantes presenten sus propuestas en la sede central de Carbap, ubicada en Rivadavia 1342, piso 4º, de la ciudad de Buenos Aires.
Los convocados son la actual gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, postulante de Juntos por el Cambio; Axel Kicillof (Frente de Todos), Eduardo “Bali” Bucca (Consenso Federal), Christian Castillo (Frente de Izquierda) y Gustavo Álvarez (Frente Nos).
De acuerdo con el programa establecido, en un principio hablará el candidato de Consenso Federal, continuará el Frente de Todos, Frente de Izquierda, Frente Nos y Juntos por el Cambio.
La agenda de temas incluyen los vinculados con la Ley de Emergencia Agropecuaria, Seguridad Rural, Financiamiento y Programas Productivos; Educación, Sistemas de Salud, Infraestructura vial e hídrica y sistema tributario, entre otros.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.