La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) convocó para el miércoles 2 de octubre próximo a los candidatos a gobernar la provincia de Buenos Aires, para que expongan sus propuestas de cara a los comicios del 27 de ese mismo mes, informó Télam.
Se indicó que los candidatos tendrán en promedio una hora para expresar sus propuestas, con un esquema de preguntas que serán iguales para todos y, luego de 15 minutos de intervalo, habrá posibilidad de preguntas tras lo cual hablará el siguiente postulante.
"Decidimos invitar a los candidatos a gobernar la provincia de Buenos Aires con el objetivo de escuchar sus propuestas y programas que tienen para el sector", dijo hoy a Télam el presidente de Carbap, Matías de Velazco.
La idea es que los postulantes presenten sus propuestas en la sede central de Carbap, ubicada en Rivadavia 1342, piso 4º, de la ciudad de Buenos Aires.
Los convocados son la actual gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, postulante de Juntos por el Cambio; Axel Kicillof (Frente de Todos), Eduardo “Bali” Bucca (Consenso Federal), Christian Castillo (Frente de Izquierda) y Gustavo Álvarez (Frente Nos).
De acuerdo con el programa establecido, en un principio hablará el candidato de Consenso Federal, continuará el Frente de Todos, Frente de Izquierda, Frente Nos y Juntos por el Cambio.
La agenda de temas incluyen los vinculados con la Ley de Emergencia Agropecuaria, Seguridad Rural, Financiamiento y Programas Productivos; Educación, Sistemas de Salud, Infraestructura vial e hídrica y sistema tributario, entre otros.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.