26/09/2019 | Noticias | Política

Alberto Fernández confirmó que Mar del Plata sería una de las capitales alternativas

El candidato a presidente del Frente de Todos aseguró que, en caso de resultar electo en octubre, propondrá designar dos “capitales alternativas” en la provincia de Buenos Aires: Mar del Plata y La Matanza. Cuáles son las otras 22 elegidas.


“La provincia de Buenos Aires, por su tamaño y densidad poblacional, tiene una enorme heterogeneidad. Pensamos que tomar una sola ciudad para hacer las reuniones del gabinete nacional y tratar la agenda regional de los bonaerenses, no sería representativo de la realidad de toda la provincia. En este sentido, tomamos La Matanza por un lado y Mar del Plata por otro. Dos ciudades importantes en cuanto población y con realidades diferentes, que van representar la diversidad de la Provincia”, señaló en una entrevista con La Capital el candidato de la fuerza política que en las elecciones PASO alcanzó el 47% de los votos en todo el país.

El objetivo general del proyecto, que busca impulsar un gabinete nacional federal con una capital alternativa en cada provincia del país, está en la creación de un “federalismo cooperativo y horizontal” y “una nueva institucionalidad donde las provincias sean protagonistas”, según consta en el documento al que tuvo acceso La Capital.

La iniciativa se pondría en marcha a través de una “presencia formal, una agenda común y una acción material conjunta” en todas las provincias del país. De esta manera, y por medio del “primer decreto por una Democracia Federal”, desde el Frente de Todos propondrán: materializar la federalización de la APN, realizar reuniones de gabinete de forma regular con una periodicidad de 30 días y descentralizar organismos del Estado nacional en función de las economías regionales y recursos de cada territorio.

En este sentido, desde el Frente de Todos, aseguraron que invitarán a las “provincias a fijar políticas concertadas con el Gabinete Nacional que propendan al crecimiento armónico y equilibrado para fomentar la actividad económica de las diversas regiones del país”.

El listado de las capitales alternativas
1. Río Grande, Tierra del Fuego
2. Caleta Olivia, Santa Cruz
3. Comodoro Rivadavia, Chubut
4. San Carlos de Bariloche, Río Negro
5. Cultral Có, Neuquén
6. General Pico, La Pampa
7. Mar del Plata, Buenos Aires
8. La Matanza, Buenos Aires
9. Rosario, Santa Fe
10. Río Cuarto, Córdoba
11. Concordia, Entre Ríos
12. Goya, Corrientes
13. Oberá, Misiones
14. Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco
15. Formosa, Formosa
16. San Pedro de Jujuy, Jujuy
17. Orán, Salta
18. Tinogasta, Catamarca
19. Monteros, Tucumán
20. Termas de Río Hondo, Santiago del Estero
21. Chilecito, La Rioja
22. Caucete, San Juan
23. San Luis, San Luis
24. Guaymallén, Mendoza


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.