El encuentro tuvo como objetivo avanzar en la planificación de las numerosas y diversas actividades del verano 2019/2020 y en la ampliación de las Escuelas Municipales Deportivas, que históricamente ha sido uno de los puntales de la gestión actual.
“Ya pensando en el año que viene, proyectamos la puesta en marcha de la Escuela Municipal de Ciclismo, más la incorporación de nuevas disciplinas para la Escuela Municipal de Atletismo, como el levantamiento de pesas y el triatlón. También delineamos nuevas propuestas para nuestros abuelos, como las Olimpiadas de la Tercera Edad”, contó el secretario de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de La Costa.
Además, Cardozo anticipó que ya se está trabajando en la creación de nuevos circuitos deportivos, turísticos y saludables que potencien las bondades naturales de La Costa.
Junto a @JPdeJesusOK y @gabidemaria_ok mantuvimos una reunión con el equipo de Deportes de la Municipalidad para avanzar en la planificación del próximo verano y en la ampliación de las Escuelas Municipales Deportivas. pic.twitter.com/DXL4Ne7oeN
— Cristian Cardozo (@cardozocristian) September 27, 2019
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.