Tras casi cuatro horas de reunión, los pilotos de Aerolíneas Argentinas y Austral anunciaron que levantaron el paro previsto para este fin de semana. Los dirigentes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) habían sido convocados esta tarde a la Secretaría de Trabajo para negociar con representantes del Gobierno y de la empresa.
“Decidimos suspender para no seguir siendo utilizados por el gobierno nacional. El paro puede ser retomado en cualquier momento si no se cumplen los lineamientos del acuerdo”, dijo el líder de APLA, Pablo Biró. Además de Biró, estuvieron presente el secretario de Trabajo, Lucas Aparicio, Genaro Trucco (UALA), Mateo Ferrería (APLA), Jorge Hernández (APLA) y Cristián Erhardt (UALA).
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, compartió un mensaje en Twitter, tras conocerse la decisión del gremio aeronáutico: “Celebro la madurez de los pilotos de Aerolíneas Argentinas. El maltrato que reciben los que trabajan no se resuelve castigando a los usuarios. Todos y todas vamos a recuperar a nuestra línea de bandera de las pésimas políticas aerocomerciales que impuso este Gobierno".
El lunes ambos sindicatos volverán a reunirse con las empresas para negociar sus paritarias. Desde Aerolíneas adelantaron que trabajarán durante el fin de semana en la nueva propuesta. “Esto es una muestra de buena voluntad que los trabajadores mostramos una vez más”, agregó Biró.
Desde el sindicato de pilotos explicaron que "por intervención del Ministerio de Trabajo, se han movido (la empresa) del cero en el que estaban. Los pilotos somos serios y predecibles”, aclaró. Desde esa misma cartera habían adelantado que habría sanciones para los gremios si no acataban la conciliación obligatoria que se dictó este jueves.
“A través del diálogo con las organizaciones gremiales, y frente al compromiso de la empresa de formalizar una nueva propuesta en una reunión convocada para el día lunes, los gremios manifestaron que dejarán sin efecto las medidas de fuerza anunciadas”, explica el comunicado difundido por la cartera de Dante Sica.
No obstante, los gremios aclararon que las medidas de fuerza podrían retomarse el próximo fin de semana, que es largo, si las empresas no mejoran la oferta que realizaron este viernes por la mañana.
El paro hubiera obligado a las empresas a reprogramar 650 vuelos, lo que representa un total de 75.000 pasajeros afectados.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.