Tras casi cuatro horas de reunión, los pilotos de Aerolíneas Argentinas y Austral anunciaron que levantaron el paro previsto para este fin de semana. Los dirigentes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) habían sido convocados esta tarde a la Secretaría de Trabajo para negociar con representantes del Gobierno y de la empresa.
“Decidimos suspender para no seguir siendo utilizados por el gobierno nacional. El paro puede ser retomado en cualquier momento si no se cumplen los lineamientos del acuerdo”, dijo el líder de APLA, Pablo Biró. Además de Biró, estuvieron presente el secretario de Trabajo, Lucas Aparicio, Genaro Trucco (UALA), Mateo Ferrería (APLA), Jorge Hernández (APLA) y Cristián Erhardt (UALA).
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, compartió un mensaje en Twitter, tras conocerse la decisión del gremio aeronáutico: “Celebro la madurez de los pilotos de Aerolíneas Argentinas. El maltrato que reciben los que trabajan no se resuelve castigando a los usuarios. Todos y todas vamos a recuperar a nuestra línea de bandera de las pésimas políticas aerocomerciales que impuso este Gobierno".
El lunes ambos sindicatos volverán a reunirse con las empresas para negociar sus paritarias. Desde Aerolíneas adelantaron que trabajarán durante el fin de semana en la nueva propuesta. “Esto es una muestra de buena voluntad que los trabajadores mostramos una vez más”, agregó Biró.
Desde el sindicato de pilotos explicaron que "por intervención del Ministerio de Trabajo, se han movido (la empresa) del cero en el que estaban. Los pilotos somos serios y predecibles”, aclaró. Desde esa misma cartera habían adelantado que habría sanciones para los gremios si no acataban la conciliación obligatoria que se dictó este jueves.
“A través del diálogo con las organizaciones gremiales, y frente al compromiso de la empresa de formalizar una nueva propuesta en una reunión convocada para el día lunes, los gremios manifestaron que dejarán sin efecto las medidas de fuerza anunciadas”, explica el comunicado difundido por la cartera de Dante Sica.
No obstante, los gremios aclararon que las medidas de fuerza podrían retomarse el próximo fin de semana, que es largo, si las empresas no mejoran la oferta que realizaron este viernes por la mañana.
El paro hubiera obligado a las empresas a reprogramar 650 vuelos, lo que representa un total de 75.000 pasajeros afectados.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.