El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, el secretario de Gobierno, Leandro Oldoni, y el
secretario de Hacienda, Bernardo Cretón, se reunieron con el presidente de la Cámara de Industria y Comercio, Nicolás Lamacchia, que llegó acompañado por el vicepresidente, Carlos González, y el tesorero, Santiago Rossi.
El jefe comunal manifestó que escuchando las necesidades de los representares del comercio local se iba a dar a conocer un anuncio muy importante para el sector.
Posteriormente, Oldoni expresó que se eximirá al pequeño y mediano comerciante de Dolores de la última cuota de la Tasa de Seguridad e Higiene, correspondiente a 2019.
“Este año se ha implementado una tributación fija para los comerciantes de las categorías más bajas, mientras que las grandes superficies comerciales tributan de acuerdo a la facturación que tienen. De esta manera, la Tasa Municipal es más equitativa”, dijo el secretario de Gobierno, que acotó “para nuestra gestión, los comerciantes son uno de los motores de la economía de nuestra ciudad”.
El vicepresidente de la Cámara de Industria y Comercio agradeció al intendente por la medida adoptada. “Es muy bueno que estén diferenciadas las formas de tributar de los pequeños y medianos comercios. Muchas gracias por haber escuchado nuestras propuestas”.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.