El candidato a gobernador bonaerense del Frente de Todos, Axel Kicillof, cerró este miércoles la campaña electoral en la Provincia con un multitudinario acto en La Plata. “Sabemos que dejaron una provincia arrasada, pero cuando lleguemos al gobierno no vamos a estar poniendo excusas ni echando culpas”, subrayó en el acto final en territorio bonaerense.
Acompañado por su compañera de fórmula, Verónica Magario; y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Kicillof apuntó en duros términos a la gobernadora bonaerense y aspirante a la reelección, María Eugenia Vidal, y atacó por elevación a la lógica de construcción política del gobierno de Cambiemos de Mauricio Macri.
“Vemos el fracaso de una forma de gobernar; no se puede gobernar el país como una empresa. Utilizaron todas las recetas del manual de la manipulación y del engaño”, reprodujo el portal de Tiempo Argentino sobre las declaraciones de Kicillof.
CFK destacó su apoyo a la fórmula bonaerense a la que identificó como una “nueva generación de dirigentes”. Y subrayó: “Confío en la capacidad de estos hombres y mujeres para que tomen la posta. Es una dirigencia que lleva muchos años ya debatiendo discutiendo, participando y peleando”.
La exmandataria hizo una especial mención a la crisis que atraviesa Chile. “Miremos todos un poquito lo que está pasando allá en la Cordillera, el drama que están viviendo las hermanas y hermanos chilenos. Nos quieren vender que los esquemas de solidaridad no sirven y termina como termina”, argumentó.
Cristina buscó trazar puntos de contacto con la situación argentina. Y, en ese sentido, reclamó: “Tengamos la inteligencia de saber que no hay sociedades buenas que se desarrollen en paz si el crecimiento no es equitativo; no va a haber lugar seguro, no va haber felicidad para nadie si no reparamos en lo que le pasa al de al lado”.
Además, la exmandataria abogó por “democratizar la economía”. Y fundamentó: “Podemos tener 20 mil elecciones, pero si no se democratiza la economía va a ser muy difícil construir una realidad mejor”.
En línea con las promesas que el postulante opositor planteó durante toda la campaña, Magario prometió una administración de “honestidad y austeridad” en caso de que el domingo el Frente de Todos logre frustrar el proyecto de permanencia por un segundo período de la gobernadora María Eugenia Vidal.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.