29/10/2019 | Noticias | Política

El campo bonaerense votó por Macri, con Dolores como uno de los distritos más favorables

A diferencia de las PASO, en las elecciones generales del domingo pasado el respaldo de las principales localidades agropecuarias de la Provincia a Juntos por el Cambio fue rotundo.


El oficialismo se impuso en varios de los departamentos bonaerenses ubicados en la zona de influencia de la Cuenca del Salado donde se están desarrollando obras hídricas de envergadura claves para el campo, según consignó La Política Online.

Entre ellos se puede destacar a Saladillo (54%), Dolores (52%), Pergamino (52%), Rojas (52%), General Arenales (51%), 25 de Mayo (50%), Chascomús (49%), General Lavalle (48%), General Madariaga (47%), Azul (46%) y Olavarría (45%).
 
En esa misma zona, Alberto Fernández ganó con una buena diferencia –similar a la que se dio en el total del país– en Las Flores (48% a 41%) y en Rauch (49% a 42%), mientras que logró ajustados triunfos en Tordillo (48% a 46%) y en Castelli (47% a 45%).

Macri también prevaleció en otras importantes localidades que tienen al campo como motor de su economía. Entre ellas se puede señalar a Villegas (51%), 9 de Julio (51%), Trenque Lauquen (50%), Carlos Casares (50%), Mercedes (49%), Tandil (47%) y Junín (46%).

En  cambio, el triunfo –ajustado, eso sí– fue para el candidato presidencial del Frente de Todos en Chacabuco (47% a 43%) y en Salto (46% a 44%).

Los distritos del sur bonaerense, en tanto, resultaron en mayor medida favorables a Macri, quien alcanzó victorias contundentes en San Cayetano (58%), Saavedra (54%), Villarino (53%), Coronel Dorrego (52%), Balcarce (51%), Bahía Blanca (50%) y Necochea (50%).

En otras zonas importantes de la Provincia con fuerte componente rural registraron una paridad del tipo “empate técnico”. Fueron los casos de General Alvear, General Viamonte, Bragado, Suipacha, Guamini, Carlos Tejedor, Ayacucho y General Guido.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.