30/10/2019 | Noticias | Política

Quiénes son los 46 diputados y los 23 senadores que ingresan a la Legislatura de la Provincia

El listado completo con los hombres y mujeres electos el domingo que integrarán las cámaras provinciales en La Plata.


Luego de las elecciones del último domingo, el Frente de Todos tendrá la primera minoría en la Cámara de Diputados, pero quedará muy lejos del actual oficialismo en el Senado.

La segunda sección renovó sus cinco senadores. Allí ingresaron tres nombres del Frente de Todos: Francisco Durañona, Agustina Propato y Facundo Ballesteros, y dos de Juntos por el Cambio: Owen Fernández y Elisa Carca.

Por la tercera, el Frente de Todos sumó seis senadores y Juntos por el Cambio otros tres. Los nombres son Emanuel González Santalla, Ana del Valle, Adrián Santarelli, María Reigada, José Luis Pallares y Magdalena Goris, por el armado peronista, y Lorena Petrovich, Walter Lanaro y Claudia Rucci por Juntos por el Cambio.

En la sexta, el triunfo de Juntos por el Cambio fue holgado, pero el reparto terminó siendo equitativo: tres y tres. Por el oficialismo entraron Andrés De Leo, Nidia Moirano y David Hirtz. Por el futuro oficialismo Alfredo Fisher, Ayelén Durán y Marcelo Feliú.

Por la octava, que incluye únicamente a la ciudad de La Plata, había tres bancas en juego y Cambiemos se quedó con dos. Así ingresan a la Cámara Alta Juan Pablo Allan y Florencia Barcia, en tanto que el canillita Omar Plaini lo hará por el Frente de Todos.

DIPUTADOS PARA EL FRENTE DE TODOS

El mapa de la Cámara de Diputados es, como se dijo, favorable al Frente de Todos, que logró colar 23 diputados sobre un total de 46. La banca restante quedó para Consenso Federal, con el diputado Fabio Britos.

Son José Pérez, Malena Galmarini, Santiago Revora, Patricia Cubría, Rubén Eslaiman, Roxana López, Adrián Grana, Soledad Alonso, Juan Gómez Parodi, por la Primera.

Avelino Zurro, Viviana Guzzo, Alberto Conocchiari, Micaela Olivetto, Alexis Guerrera y Valeria Arata, por la cuarta. Juan Pablo De Jesús, Débora Indarte, German Di Cesare, Marcela Faroni y José "Cote" Rossi por la quinta y, finalmente, César Valicenti, Lucía Padulo y Walter Abarca, por la séptima.

Juntos por el Cambio tendrá 22 nuevos diputados. Son Alex Campbell, Verónica Barbieri, Walter Carusso, Catalina Buitrago, Luciano Bugallo y Noelia Ruiz por la Primera; María Laura Ricchini, Valentín Miranda, Vanesa Zuccari, Mauricio Vivani, Anastasia Peralta Ramos, Fernando Rovello y María Eugenia Brizzi por la cuarta.

Por la quinta tiene a Maximiliano Abad, Natalia Sánchez Jauregui, Sergio Siciliano, Melisa Greco, Sergio Domínguez Yelpo y Johanna Panebianco, y, por la séptima, a Juan Carrara, Alejandra Lordén y Daniel Lipovetzky.


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.