30/10/2019 | Noticias | Política

Quiénes son los 46 diputados y los 23 senadores que ingresan a la Legislatura de la Provincia

El listado completo con los hombres y mujeres electos el domingo que integrarán las cámaras provinciales en La Plata.


Luego de las elecciones del último domingo, el Frente de Todos tendrá la primera minoría en la Cámara de Diputados, pero quedará muy lejos del actual oficialismo en el Senado.

La segunda sección renovó sus cinco senadores. Allí ingresaron tres nombres del Frente de Todos: Francisco Durañona, Agustina Propato y Facundo Ballesteros, y dos de Juntos por el Cambio: Owen Fernández y Elisa Carca.

Por la tercera, el Frente de Todos sumó seis senadores y Juntos por el Cambio otros tres. Los nombres son Emanuel González Santalla, Ana del Valle, Adrián Santarelli, María Reigada, José Luis Pallares y Magdalena Goris, por el armado peronista, y Lorena Petrovich, Walter Lanaro y Claudia Rucci por Juntos por el Cambio.

En la sexta, el triunfo de Juntos por el Cambio fue holgado, pero el reparto terminó siendo equitativo: tres y tres. Por el oficialismo entraron Andrés De Leo, Nidia Moirano y David Hirtz. Por el futuro oficialismo Alfredo Fisher, Ayelén Durán y Marcelo Feliú.

Por la octava, que incluye únicamente a la ciudad de La Plata, había tres bancas en juego y Cambiemos se quedó con dos. Así ingresan a la Cámara Alta Juan Pablo Allan y Florencia Barcia, en tanto que el canillita Omar Plaini lo hará por el Frente de Todos.

DIPUTADOS PARA EL FRENTE DE TODOS

El mapa de la Cámara de Diputados es, como se dijo, favorable al Frente de Todos, que logró colar 23 diputados sobre un total de 46. La banca restante quedó para Consenso Federal, con el diputado Fabio Britos.

Son José Pérez, Malena Galmarini, Santiago Revora, Patricia Cubría, Rubén Eslaiman, Roxana López, Adrián Grana, Soledad Alonso, Juan Gómez Parodi, por la Primera.

Avelino Zurro, Viviana Guzzo, Alberto Conocchiari, Micaela Olivetto, Alexis Guerrera y Valeria Arata, por la cuarta. Juan Pablo De Jesús, Débora Indarte, German Di Cesare, Marcela Faroni y José "Cote" Rossi por la quinta y, finalmente, César Valicenti, Lucía Padulo y Walter Abarca, por la séptima.

Juntos por el Cambio tendrá 22 nuevos diputados. Son Alex Campbell, Verónica Barbieri, Walter Carusso, Catalina Buitrago, Luciano Bugallo y Noelia Ruiz por la Primera; María Laura Ricchini, Valentín Miranda, Vanesa Zuccari, Mauricio Vivani, Anastasia Peralta Ramos, Fernando Rovello y María Eugenia Brizzi por la cuarta.

Por la quinta tiene a Maximiliano Abad, Natalia Sánchez Jauregui, Sergio Siciliano, Melisa Greco, Sergio Domínguez Yelpo y Johanna Panebianco, y, por la séptima, a Juan Carrara, Alejandra Lordén y Daniel Lipovetzky.


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.