Mauricio Macri se convirtió hace una semana en el único presidente sudamericano que perdió en su intento de reelección y en estos últimos cuatro años también se transformó es el presidente argentino que más vacaciones se tomó durante su período de gobierno.
El pasado fin de semana, Macri descansó en Chapadmalal tras la derrota electoral del 27 de octubre y llegó a los 157 días de vacaciones: tres viajes en 2015, siete viajes en 2016, nueve en 2017, seis en 2018 y cinco en 2019, incluyendo este último finde en Mar del Plata, sacó el cálculo el portal La Noticia 1.
En la provincia de Buenos Aires vacacionó en 11 oportunidades distintas, siendo Chapadmalal su lugar favorito para descansar en familia. En total, la residencia vacacional presidencial fue visitada en nueve ocasiones por el mandatario nacional durante su mandato.
Tandil fue otro de los destinos elegidos por el mandatario. La ciudad donde nació en febrero de 1959 fue anfitriona de varias vacaciones. Allí celebró el cumpleaños de su pequeña hija Antonia y fue uno de los lugares elegidos para pasar Semana Santa.
La cantidad de días de descanso generó polémica en todo el arco político y el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, se hizo famoso por llamarlo "domador de reposeras". El insólito apodo fue tomado luego por dirigentes de la oposición para chicanear a Macri.
TODAS LAS VACACIONES DE MACRI EN LA PROVINCIA
1) Octubre de 2017: cumple de Antonia en la casa de su abuela en Tandil
2) Enero de 2017: pequeño descanso en Chapadmalal
3) Semana Santa 2017: Tandil en familia
4) Octubre de 2017: reunión con amigos en Mar del Plata
5) Febrero de 2018: cumpleaños en "La Feliz"
6) Semana Santa 2018: descanso con la familia en Chapadmalal
7) Abril de 2018: fin de semana largo en Chapadmalal
8) Noviembre de 2018: vacaciones interrumpidas en Mar del Plata
9) Enero de 2019: verano en la Costa Atlántica
10) Febrero de 2019: cumpleaños 60 con Rozitchner y protestas en Mar del Plata
11) Noviembre de 2019: últimas vacaciones en Chapadmalal
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.