A partir de este viernes 8 están los clientes bancarios recibirán el nuevo “cuadro” de comisiones, que entrarán en vigencia en enero, ya que las subas deben definirse con 60 días de antelación. La sorpresa es que los ajustes no bajan del 30% y en muchos rubros las entidades financieras incluso decidieron aumentar hasta un 40%, según informó Infobae.
Ante la posibilidad de que Alberto Fernández les pida –una vez que asuma como presidente– a los principales actores de la economía que acepten un pacto de precios y salarios, en los distintos sectores de la actividad buscan hacerse de un “colchón” para no perder una excesiva rentabilidad en los próximos meses.
En estos años la rentabilidad de los bancos se pudo sostener parcialmente con los intereses que pagaban las Leliq, en medio de un proceso de fuerte caída del crédito. Pero el escenario futuro luce diferente para el sector financiero. El proceso de baja de las tasas de interés de las Leliq -títulos emitidos por el Banco Central- se acelerará en los próximos meses.
Por lo tanto, los bancos volverán a depender sobre todo de las comisiones que cobran por servicios. Y lentamente debería reiniciarse la intermediación financiera, es decir tendría que empezar a recomponerse el crédito, consigna Infobae.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.