El jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires, comisario general Fabián Perroni (53), solicitó este miércoles su retiro activo obligatorio de la fuerza de seguridad bonaerense, aunque continuará en el cargo junto al ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, hasta que finalice la actual gestión, se realice la transición y asunción de las nuevas autoridades, informó Crónica.
El pedido fue presentado en consonancia con el fin de la gestión del actual titular de la cartera de Seguridad, quien en mayo de 2017 eligió al jefe policial junto a la gobernadora María Eugenia Vidal, para ocupar el máximo cargo en la fuerza provincial.
Perroni, que cursó el Liceo Policial y prestó servicios durante 35 años, ingresó a la fuerza de seguridad provincial hace 40 años. Él ya cuenta con la antigüedad y requisitos necesarios para el pase a retiro, pero continuará en funciones para completar y acompañar a Ritondo al frente de la fuerza de seguridad más numerosa del país.
Antes de asumir al frente de la fuerza, tenía a su cargo la superintendencia de Coordinación Operativa. Es decir, era el responsable de todas las acciones relacionadas con la prevención y represión del delito en la Provincia. Más de 35 mil hombres dependían de sus decisiones.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.