Tras la aceleración que tuvieron los precios en septiembre, producto de la devaluación post PASO, en octubre la inflación se atenuó, pero igualmente escaló un 3,3% con respecto al mes anterior, informó el Indec. De esta manera, la suba interanual fue del 50,5%, mientras que acumuló en lo que va del año un aumento del 42,2 por ciento.
Lo que, según los economistas, ayudó a que el Indice de Precios al Consumidor (IPC) estuviera por debajo del 4% fue un tipo de cambio más contenido y algunos precios, como los combustibles, congelados. Sin embargo, todos coinciden en que es un valor alto y que el año cerrará en torno al 55%, casi 10 puntos más que el año pasado.
La disminución de la inflación en octubre también se vio impulsada, en gran medida, por los menores aumentos en el rubro alimentos: se incrementaron 2,5%, frente al 5,7% de septiembre.
Por su parte, el IPC Núcleo subió 3,8% (2,6 p.p. por debajo del de septiembre); los Precios Regulados aumentaron 2% (1,4 p.p. menos que en septiembre); y los ítems estacionales se incrementaron 2,8%, (5,7 p.p. menos que el mes anterior).
Cabe destacar que el costo de vida se desaceleró levemente luego de que en septiembre se disparara al 5,9%.
La perspectiva es otra para noviembre, ya que se notó mayor movimiento en los precios de alimentos y bebidas, de acuerdo con las empresas que realizan monitoreo de precios.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.