Fue aprobado en el Concejo Deliberante de Castelli el proyecto de ordenanza que presentó el Departamento Ejecutivo para regular el cultivo de cannabis medicinal en el distrito, dio a conocer Infozona.
El propio intendente, Francisco Echarren, se expresó al respecto en sus redes sociales señalando que "se aprobó por unanimidad la ordenanza que presentamos para regular el cultivo de cannabis medicinal en Castelli. Un nuevo tiempo comienza para trabajar en el desarrollo de este proyecto de salud. Muy bien los concejales, también opositores, por votar algo bueno para la ciudad. Reconozco cuando apuestan al futuro de Castelli sin miserias ni especulaciones políticas".
De tal modo, Castelli se suma a los distritos bonaerenses de General Lamadrid, San Vicente y Hurlingham, que aprobaron la producción pública para la investigación científica.
05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.