29/11/2019 | Noticias | Política

Stornelli llegó a Dolores y dijo que responderá las preguntas de Ramos Padilla

Tras 10 meses de rebeldía y para evitar un juicio político, el fiscal de la causa “cuadernos”, imputado por 8 presuntas maniobras de espionaje y extorsión, presentó un escrito pero anticipó que responderá las interrogaciones del juez.



El fiscal Carlos Stornelli llegó al Juzgado Federal de Dolores para declarar ante Alejo Ramos Padilla, el magistrado que lo imputó como presunto integrante de una red ilegal de espionaje junto a políticos, abogados y agentes de inteligencia, por la que también es investigado el falso abogado Marcelo D’Alessio, actualmente detenido.

“Voy a responder preguntas, voy a aclarar lo que sea necesario, estoy a entera disposición del juez”, dijo al arribar al juzgado quien había sido citado en varias oportunidades pero no se había presentado porque decía que no tenía las garantías necesarias como para ejercer su derecho de defensa.

En mayo pasado la Cámara Federal de Mar del Plata, con jurisdicción en Dolores, rechazó la apelación de Stornelli contra la declaración de rebeldía firmada por Ramos Padilla. Fue así que aquella decisión quedó firme a partir del fallo firmado por los camaristas Bernardo Bibel y Eduardo Jiménez.

Stornelli recurrió esa decisión ante la Cámara Federal de Casación Penal y a fines de agosto pasado los jueces Ángela Ledesma y Guillermo Yacobucci rechazaron el recurso por inadmisible, según informó Infobae.

Al fiscal se lo acusa de 8 hechos que tienen que ver con una participación en maniobras de espionaje y extorsión. Entre ellos aparecen los casos del empresario Pedro Etchebest, denunciante original del caso que nació en Dolores, y un ex gerente de la petrolera venezolana Pdvesa, Gonzalo Brusa Dovat, pero también el supuesto intento de una cámara oculta al abogado José Manuel Ubeira, defensor del ex titular de Yaciretá, Oscar Thomas. Todas esas imputaciones surgieron después de la detención de D’Alessio.

Stornelli nunca se presentó en Dolores. Aseguró que esa causa era una maniobra armada para atacar la investigación de los cuadernos. Y se constituyó como querellante en la llamada causa por la “Operación Puf”, un expediente que nació de escuchas a presos kirchneristas en donde se hablaba de la denuncia de Dolores.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.