10/12/2019 | Noticias | Política

Con Kicillof como gobernador, Buenos Aires volverá a adherir al protocolo de aborto no punible

María Eugenia Vidal lo vetó años atrás.


La futura ministra de la Mujer de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, aseguró hoy que la administración de Axel Kicillof volverá a adherir al protocolo de aborto no punible que vetó años atrás la entonces gobernadora María Eugenia Vidal, informó Télam.

"El compromiso ya es sostenido. (El que será el ministro de Salud bonaerense) Daniel Gollán lo ha dicho: se va a implementar la guía actualizada para la interrupción del embarazo", dijo Díaz en declaraciones radiales, y aclaró que "quizá se estudiará si se requiere alguna adecuación a la provincia de Buenos Aires, pero se hará".

Díaz, que es secretaria de Género de la CTA e integrante del Comité de las Mujeres de la Confederación Sindical Mundial Docente, analizó que es necesario avanzar en un programa "que atienda las interrupciones que actualmente son legales, para que se trabajen desde perspectiva de prevención y promoción, así como de atención primaria de la salud".

Y opinó que ese enfoque "estará en las política públicas" que el gobierno entrante adoptará.

Por otro lado, expuso que "el desafío que tenemos es enorme porque la provincia que nos dejan está en emergencia en todos los órdenes y también en términos de violencia de género y de falta de políticas reales para achicar desigualdades".

Subrayó la importancia de "trabajar con una mirada integral para las políticas de género", planteó la necesidad de desplegar "políticas de prevención como la ESI, que tiene un valor enorme y que fue desarticulada en la gestión anterior".

Díaz manifestó que desde la administración bonaerense se trabajará "con las víctimas" pero aclaró que también se centrarán "en qué pasa con el violento, en la prevención y la re educación".

"El sistema machista y patriarcal no aborda las consecuencias", expresó.

Contó que hace más de 30 años que milita "por los derechos de las mujeres" por lo que evaluó que "este es un desafío enorme".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.