La futura ministra de la Mujer de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, aseguró hoy que la administración de Axel Kicillof volverá a adherir al protocolo de aborto no punible que vetó años atrás la entonces gobernadora María Eugenia Vidal, informó Télam.
"El compromiso ya es sostenido. (El que será el ministro de Salud bonaerense) Daniel Gollán lo ha dicho: se va a implementar la guía actualizada para la interrupción del embarazo", dijo Díaz en declaraciones radiales, y aclaró que "quizá se estudiará si se requiere alguna adecuación a la provincia de Buenos Aires, pero se hará".
Díaz, que es secretaria de Género de la CTA e integrante del Comité de las Mujeres de la Confederación Sindical Mundial Docente, analizó que es necesario avanzar en un programa "que atienda las interrupciones que actualmente son legales, para que se trabajen desde perspectiva de prevención y promoción, así como de atención primaria de la salud".
Y opinó que ese enfoque "estará en las política públicas" que el gobierno entrante adoptará.
Por otro lado, expuso que "el desafío que tenemos es enorme porque la provincia que nos dejan está en emergencia en todos los órdenes y también en términos de violencia de género y de falta de políticas reales para achicar desigualdades".
Subrayó la importancia de "trabajar con una mirada integral para las políticas de género", planteó la necesidad de desplegar "políticas de prevención como la ESI, que tiene un valor enorme y que fue desarticulada en la gestión anterior".
Díaz manifestó que desde la administración bonaerense se trabajará "con las víctimas" pero aclaró que también se centrarán "en qué pasa con el violento, en la prevención y la re educación".
"El sistema machista y patriarcal no aborda las consecuencias", expresó.
Contó que hace más de 30 años que milita "por los derechos de las mujeres" por lo que evaluó que "este es un desafío enorme".
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.