Alberto Fernández asumió hoy, 10 de diciembre, la Presidencia de la Argentina al jurar en el Congreso junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner y recibir los atributos de mando de manos de su antecesor, Mauricio Macri.
Tras la asunción, Fernández pronunció -ante la Asamblea Legislativa- un discurso de tono conciliador, pero en el que trazó un duro diagnóstico de la situación que atraviesa el país y planteó un claro cambio de rumbo. Por la tarde, les tomó juramento a sus ministros.
"Democracia para siempre, patria para todos, Argentina unida", es la consigna de la convocatoria a las celebraciones callejeras que se realizan hoy en el Congreso y en la Plaza de Mayo.
Los ministros que juraron son Martín Guzmán (Economía), Matías Kulfas (Producción), Miguel Ángel Pesce (Banco Central), Ginés González García (Salud), Agustín Rossi (Defensa), Daniel Arroyo (Desarrollo Social), Felipe Solá (Cancillería), María Eugenia Bielsa (Desarrollo Territorial), Eduardo "Wado" de Pedro (Interior), Marcela Losardo (Justicia), Nicolás Trotta (Educación), Tristán Bauer (Cultura), Roberto Salvarezza (Ciencia y Tecnología), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Claudio Moroni (Trabajo), Matías Lammens (Turismo y Deportes), Elizabeth Gómez Alcorta (Mujer), Mario Meoni (Transporte), Sabina Frederic (Seguridad), Juan Cabandie (Ambiente) y Luis Basterra (Agricultura), Gustavo Béliz (Asuntos Estratégicos), Vilma Ibarra (Legal y Técnica) y Julio Vitobello (Secretaría General de la Presidencia).
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.