El impuesto a ahorros e inversiones rige desde diciembre de 2018 y ya gravaba en forma diferencial a las colocaciones en pesos y a las colocaciones en dólares.
“Se elimina la imposición a la renta financiera para las inversiones en pesos”, confirmó Diego Bastourre, el secretario de Finanzas. “Las finanzas acompañan la recuperación de la economía. Es ideal para pequeños y medianos ahorristas, que no pagarán impuestos a las rentas financieras”, dijeron desde el Palacio de Hacienda a Infobae.
La decisión es parte de los proyectos de Ley de Emergencia Económica y de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que el Gobierno envió hoy a la Cámara de Diputados de la Nación.
El impuesto, surgido de la Reforma Tributaria votada por el Congreso a fines de 2017, fijaba una alícuota del 5% para inversiones en pesos sobre el mínimo no imponible, de $ 66.917,91 anuales. Y el gravamen sube a 15% sobre el excedente de ese monto para el ingreso generado a través de activos en dólares. Había sido resultado de una negociación entre el entonces gobierno de Mauricio Macri y la oposición, en especial la bancada de Sergio Massa, ahora presidente de la Cámara de Diputados.
El impuesto se empezó a aplicar justo después de la crisis de balanza de pagos que disparó al dólar en 2018 y derrumbó el valor de bonos y acciones, con lo cual generaba el riesgo de gravar ganancias nominales a inversores que sufrieron pérdidas reales.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.