El jefe comunal de Chivilcoy dispuso, por decreto, congelar su sueldo y el de todos los funcionarios –secretarios, directores y coordinadores– y delegados de las localidades rurales en ejercicio, hasta el 30 de junio del 2020.
El decreto, que lleva el número 2382/19 expresa textualmente en su artículo 1º: “Procédase a establecer hasta el 30 de junio de 2020, un congelamiento del salario básico de todos los funcionarios que actualmente desempeñan cargos de secretarios, contador, tesorero, directores, coordinadores y delegados de las localidades rurales”.
En tanto, el artículo 2° establece: “Procédase a establecer hasta el 30 de junio de 2020, un congelamiento en el cálculo del salario del Intendente Municipal manteniendo para el intendente en funciones el valor vigente, establecido en el artículo 7° de la ordenanza de presupuesto de 2019”.
Al realizar el anuncio, Britos, que fue reelecto en el cargo por Consenso Federal tras un primer mandato obtenido acompañando la candidatura presidencial de Sergio Massa, sostuvo que “la austeridad empieza de arriba hacia abajo. Los aumentos de sueldo serán solamente para los empleados municipales, priorizando a los que menos ganan”.
"Esto es una obligación moral que tenemos todos los que ganamos más, en defensa de los empleados que menos ganan y también de las cuentas municipales. En función de todos los esfuerzos que se le están exigiendo a los vecinos en estos momentos, los primeros que debemos hacer el sacrificio somos el intendente y los funcionarios municipales", enfatizó en declaraciones reproducidas por La Razón de Chivilcoy.
Asimismo, el mandatario agregó: “Creo que somos el primer Municipio de la Provincia de Buenos Aires que ha tomado esta medida y, en principio hasta el 30 de junio, estarán congelados nuestros sueldos, independientemente de los aumentos que se establezcan para los empleados municipales”.
Para finalizar, sentenció: “Esto es algo que se impone que haga la clase política, hoy teniendo en cuenta la situación económica que se vive y la exigencia válida de la ciudadanía para que también la clase política sea parte del ajuste”.
Guillermo Britos cobra un salario equivalente a 14 sueldos de un empleado municipal de la categoría administrativa ingresante, de acuerdo a lo que manda la Ley Orgánica de las Municipalidades, según consignó el portal La Noticia 1.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?