"He presentado al Tribunal de Cuentas un pedido formal para no percibir el sueldo que me corresponde como intendente, y así tener mayores recursos disponibles para afrontar esta situación de emergencia económica municipal”, aseveró el jefe comunal, cuyo haber ronda los $ 170.000 y que contó que también percibe "algún ingreso más" por su estudio de ingeniería hidráulica.
Gelené sostuvo que, en su distrito, en los últimos cuatro años, "se perdieron entre 1.500 y 2.000 puestos de trabajo", según consignó la agencia Télam. Además, el intendente destacó que el Municipio tiene una deuda de 48 millones de pesos entre deuda flotante (28 millones) y recursos afectados (20 millones).
"Tenemos muchas fábricas de calzado e indumentarias de las principales marcas; eso impactó mucho en el desempleo y la precarización laboral. Hay que ordenar las variables para que, dentro un tiempo razonable de 6 meses, puedan impactar en ordenar el déficit fiscal y motorizar nuevamente la economía, que es lo que más se necesita", finalizó.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.