El 31 de diciembre vence la eliminación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para 13 alimentos de la canasta básica, medida que fue tomada por el ex presidente Mauricio Macri luego de la derrota en las elecciones primarias (PASO). Días después del resultado electoral, se anunció formalmente la eliminación del pago del 21% en concepto de IVA para los principales productos de la canasta básica, con plazo hasta fin de año y para todas las marcas del mercado.
Entre los productos que dejarán de estar exentos del impuesto se encuentran:
-Pan
-Leche fluida y UAT (Ultra Alta Temperatura, u homogeneizada)
-Aceite girasol y mezcla
-Pastas secas
-Arroz
-Harinas de trigo
-Polenta
-Rebozador y pan rallado
-Yerba mate, mate cocido y té
-Conservas de frutas
-Hortalizas y legumbres
-Yogures
-Huevos
-Azúcar
Todos volverán a tributar el 21%, excepto el pan y la harina, que venían tributando el 10,5%, informó Ámbito.com.
Mientras tanto, el Gobierno de Alberto Fernández no manifestó intenciones de continuar con la medida. La gestión impulsó sin embargo el sistema de tarjetas del plan Alimentar, focalizado en los sectores de menores recursos y más desprotegidos. Desde la Secretaría de Comercio consideran que podría llegar a ser más efectivo realizar una quita o devolución a través del sistema de tarjetas de este plan.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.