El presidente Alberto Fernández se reunió esta tarde en su despacho de la Casa Rosada con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. La reunión surge en momentos en que el mandatario provincial mantiene negociaciones con la oposición para poder avanzar esta semana con la ley impositiva en la legislatura bonaerense, publicó Ámbito.com.
En la previa al encuentro con el gobernador, Alberto se había reunido con el intendente de Lanús, Nestor Grindetti, como parte de su política de proximidad con los intendentes de Buenos Aires que no sólo sean del Frente de Todos.
En tanto, el gobierno de Axel Kicillof intensifica las negociaciones con legisladores, intendentes y dirigentes de la oposición en busca de un preacuerdo para blindar la sanción este miércoles de la polémica ley impositiva, tras el fracaso de hace una semana en el Senado.
La Cámara de Diputados será esta vez la puerta de entrada del proyecto que contempla, entre otros, ajustes de 75% en el Inmobiliario Urbano y Rural, subas en alícuotas de Ingresos Brutos a medicamentos y un nuevo esquema de distribución de los fondos nacionales para los municipios.
Las rondas de diálogo comenzarán con una reunión entre los presidentes de ambas Cámaras, Verónica Magario y Federico Otermín, y los jefes de los bloques de la oposición en Senadores y Diputados, Roberto Costa y Maximiliano Abad. Luego sumarán a representantes de los alcaldes y otros legisladores.
En tanto, Grindetti pasó en las primeras horas de la mañana por la Casa de Gobierno y consideró que "hay un espacio para llegar a un acuerdo" con Kicillof para aprobar la reforma, aunque adelantó que cuando se envía una iniciativa tributaria o un presupuesto a la Legislatura "no se puede pretender que salga tal como lo mandó".
Tras ese encuentro estuvo con Fernández en el despacho presidencial durante aproximadamente quince minutos, en una reunión que fue considerada como "positiva", por la intención de "trabajar en conjunto y colaborar mutuamente", según voceros.
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.