06/02/2020 | Noticias | Política

Kicillof postergó para marzo el pago de un retroactivo a los docentes

Este viernes cobrarán un incremento del 11,7% de la actualización por inflación del último trimestre de 2019, pero a raíz de "la compleja situación financiera" de la Provincia quedará pendiente un remanente que debían percibir este mes.


El gobierno de Axel Kicillof postergó un incremento a los docentes de la Provincia de Buenos Aires que correspondía al mes de diciembre y justificó la medida a raíz de "la situación financiera sumamente compleja de la provincia".

A través de un comunicado, el ministerio de Educación confirmó que los docentes cobrarán en los próximos días un incremento del 11,7% por la actualización por inflación del último trimestre de 2019, mientras que avisó que quedó un remanente de recomposición que percibirán con los salarios de marzo, según informó el portal La Política Online.

"Estamos realizando el reclamo correspondiente", anunció el Frente de Unidad Docente, que incluye a los gremios más poderosos de la Provincia como Suteba y la Federación de Docentes Bonaernenses (FEB). “Le hemos pedido al gobierno provincial una reunión paritaria para enmendar esto lo más pronto posible”, anticipó el Secretario General de UDOCBA, Miguel Ángel Díaz en El Destape. Por su parte, Mirta Petrocini (FEB) escribió un tuit con un tono más crítico: "El salario no se toca, se lo dijimos a todos los gobiernos anteriores y se lo repetimos a este".

En tanto, el líder de Suteba, Roberto Baradel, admitió en declaraciones a FM Futurock que "no nos fue agradable el anuncio de Kicillof pero somos conscientes del estado en que dejaron la Provincia. Esperamos que el gobernador anuncie lo antes posible la fecha de cobro del remanente del salario docente que postergó". El dirigente sindical buscó rebatir las críticas de la oposición al gobierno de Kicillof. “¿De verdad Cambiemos tiene el tupé de salir a hablar de la Educación? Los opositores que hablan de la situación de los docentes no tienen cara realmente", aseveró.

El diputado bonaerense Sergio Siciliano denunció un presunto incumplimiento del acuerdo paritario 2019. "Me llama la atención el silencio cómplice de los dirigentes sindicales. En el día de ayer nos enteramos que a los fondos le pagan de contado y calladitos, ahora vemos que es con el sueldo de los docentes. Estoy totalmente sorprendido", dijo el legislador, quien también fuera subsecretario de Educación durante el gobierno de María Eugenia Vidal.

Por su parte, el ex ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, aseguró que "Kicillof y Baradel postergan el aumento firmado en 2019 ante la complicidad de Ctera". El ex funcionario, que fue una de las figuras más críticas de Baradel durante la gestión de Vidal, agregó: "Priorizan la pertenencia partidaria a la educación pública. Ni siquiera hay solidaridad con los trabajadores. Nunca visto".


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.