Al dejar inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local, José Rodríguez Ponte, intendente del Partido de General Lavalle, habló ante los concejales de las tareas realizadas y los próximos objetivos a cumplir durante este 2020.
El jefe comunal puso especial énfasis en el salario de los trabajadores municipales y aseguró que si eventualmente hay que sacrificar un sector será la planta política. Por otro lado, anunció una mejora del 10% en los salarios para los mensualizados y auxiliares de servicios generales desde el mes de abril.
Ante el seguimiento atento de los ediles a sus palabras, anticipó que este martes se reunirá con el Ministro de Salud de la provincia, Daniel Gollán, para retomar los proyectos de ampliación y mejora del Hospital “Sagrado Corazón de Jesús”.
Otros de los puntos abordados por Rodríguez Ponte en su discurso fue la mejora en la conectividad gracias a la llegada de la fibra óptica. Recalcó la importancia en la mejora de este cableado que permitirá la instalación de más y mejoras cámaras de video vigilancia del Centro de Operaciones Municipales y mejor conexión entre las oficinas estatales.
El mandatario local también hizo un recorrido por aquellas obras que quedaron pendientes de su gestión anterior y las que se han agregado para este período de gobierno y que ya fueron planteadas ante las autoridades provinciales.
Entre ellas se destacan las obras del puerto para mejorar el “motor de nuestra economía”, la repotenciación eléctrica para alimentar de manera adecuada los equipos y cámaras de frío; uno de los factores principales que en la actualidad impide el desarrollo de la actividad plena de las plantas pesqueras existentes, la reparación del tablestacado y el muro de contención y la ampliación de la planta y de red de agua potable para poder hacer frente a las épocas en donde hay pocas lluvias.
Por otro lado, Rodríguez Ponte reiteró su especial preocupación por el basural del Paraje Pavón y sus intenciones de persistir en el reclamo para sanear el actual sitio, esperando cooperación solidaridad y una política de buena vecindad por parte del Partido de La Costa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.