En línea con la disposición nacional del aislamiento social, preventivo y obligatorio, la Municipalidad de La Costa puso en marcha la primera etapa de la Ventanilla Única Digital, para que la comunidad pueda realizar distintos tipos de trámites de manera online en el sitio oficial www.lacosta.gob.ar.
En esta primera fase de implementación, la plataforma ofrece a los vecinos realizar de manera ágil y sencilla trámites vinculados a inmuebles, automotor, comercio, escribanos, cementerio y atención al vecino. Además, el sitio brinda distintos números útiles para obtener atención telefónica.
Las gestiones que se podrán llevar a cabo en cada una de las áreas mencionadas incluyen descargas de boletas, consultas de deudas, unificación de trámites, adhesión al débito automático, realización de declaración jurada y la consulta de cronogramas de vencimientos, entre tantos otros trámites. Los pagos podrán realizarse con tarjetas de crédito y débito de cualquier entidad bancaria desde www.lacosta.gob.ar y también a través de Mercado Pago.
La Ventanilla Única Digital también prevé ser un espacio para la obtención de turnos online, que se activarán en el momento en que se incorpore la prestación de distintos servicios de esta nueva modalidad remota que permite a la comunidad permanecer en sus hogares.
La iniciativa forma parte de toda una serie de acciones que lleva adelante la gestión del intendente Cristian Cardozo para afrontar la problemática del Covid–19 de un modo integral que ponga especial énfasis en la prevención y el cuidado de todos los habitantes del Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.