08/04/2020 | Noticias | Política

Alberto Fernández aseguró que la cuarentena "no se va a flexibilizar"

El presidente advirtió que “nos estamos preparando para momentos más difíciles, para más contagios". Qué dijo sobre el uso de barbijos y sobre los controles del aislamiento social, preventivo y obligatorio.


El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que desde el gobierno nacional se está "tratando de hacer lento el contagio" del coronavirus en el país, al tiempo que volvió a pedir que "nadie se relaje" en las medidas de aislamiento social. "Nos estamos preparando para momentos más difíciles, para más contagios", advirtió el jefe de Estado en declaraciones a Canal 13 reproducidas por la Agencia Télam.

El primer mandatario indicó hoy que "no se va a flexibilizar" el aislamiento social por el coronavirus después del domingo 12, y advirtió que "en los centros urbanos seremos mucho más estrictos".

En ese sentido, Fernández aseveró hoy que el gobierno ve "cierto relajamiento" en el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que le "preocupa" y aclaró que "no hay ningún levantamiento de la cuarentena" a partir del próximo lunes.

"El control se ha relajado, ayer le pedí a los ministros que se pongan más estrictos y hagan controlar caso por caso", dijo el Presidente. "Necesito que la gente no circule, que no haya más de seis personas por colectivo", añadió a modo de ejemplo.

Respecto del uso de los barbijos, Fernández expresó: "Lo que abunda no daña, y, si cubrimos boca y nariz, ayudamos a que el contagio por coronavirus sea más difícil. Si lo quieren usar, bienvenido sea; se protegen más", dijo el mandatario, que agregó que se pueden "hacer barbijos caseros".

"En muchos industriales hay preocupación por abrir las fábricas y hay cierta ansiedad que comprendo", dijo el jefe de Estado pero pidió que "escuchen a los expertos para que se den cuenta de lo que pasa y cuáles son los riesgos".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.