A continuación publicamos la carta abierta completa publicada por Héctor Olivera, intendente de Tordillo.
“Les quiero agradecer por el nivel de compromiso que nuestro pueblo ha mantenido desde el primer día con este aislamiento social preventivo y obligatorio. Gracias a ustedes, tordillenses, que se han tomado en serio las medidas necesarias para evitar los contagios, Tordillo mantiene en cero su número de infectados por COVID-19. Estoy orgulloso de poder decir como intendente que este municipio es el que mayor acatamiento al aislamiento ha tenido. Y ese es un enorme aporte.
Sin embargo, aunque estamos atravesando la última semana de aislamiento general, es importante que todos nuestros vecinos sepan que la lucha continúa. No es momento de tirar por la borda los esfuerzos colectivos de todos y de todas. Debemos ser plenamente conscientes de que, aunque el próximo lunes muchos de nosotros podremos incorporarnos a la actividad, el virus sigue en circulación y se avecina el pico de contagios, que aún no lo hemos atravesado”.
“Por eso, debemos cuidarnos más que nunca, entre todos. Los niños, adultos jóvenes y adultos mayores. Todos y todas, sin excepción. Porque, aunque lamentablemente este virus se ensaña con nuestros mayores, todos podemos ser vectores y enfermar a otros miembros de la comunidad, incluso siendo pacientes asintomáticos”
Me tocó ver hoy con preocupación que muchos vecinos han salido a la calle y es mi deber como autoridad electa recordarle a mi pueblo que ese no es el camino. Seguimos teniendo la obligación de cuidarnos entre todos y romper con la normativa no es el camino. Recuerden que no es una advertencia caprichosa; las vidas de muchos de nuestros seres queridos podrían estar en juego debido a la imprudencia de algunos grupos minoritarios. Es de suma importancia que tomemos consciencia plena y, sin caer en la psicosis, tampoco caigamos en la indiferencia. Es una problemática muy seria y tenemos la bendición de sostener en cero el número de infectados en nuestro municipio. Pero ese número tampoco es caprichoso: es el fruto del enorme trabajo, sacrificio y compromiso que cada uno de nosotros ha tomado.
Sigamos respetando el aislamiento social, sostengamos en el tiempo y adoptemos para nuestra vida las medidas de higiene. Debemos lavarnos siempre las manos con agua y con jabón y ducharnos siempre que regresemos al hogar, desinfectando nuestros elementos con alcohol. De ese modo evitamos que el virus ingrese a nuestros hogares.
No aflojemos, tordillenses, no nos relajemos. Hemos logrado mucho.
Somos la única vacuna. Si no circulamos, cortamos el ciclo del virus.
Seamos solidarios, ayudémonos entre todos. De esta pandemia nadie se salva solo”.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.