08/04/2020 | Noticias | Política

El mensaje de Olivera para mantener sin infectados a Tordillo: “No aflojemos, no nos relajemos”

Luego de ver ayer que “muchos vecinos” habían salido a la calle y pese a que felicitó a todo el pueblo por el alto acatamiento al aislamiento, el intendente publicó una carta abierta para advertir que “no es momento de tirar por la borda los esfuerzos colectivos de todos y de todas”.


A continuación publicamos la carta abierta completa publicada por Héctor Olivera, intendente de Tordillo.

“Les quiero agradecer por el nivel de compromiso que nuestro pueblo ha mantenido desde el primer día con este aislamiento social preventivo y obligatorio. Gracias a ustedes, tordillenses, que se han tomado en serio las medidas necesarias para evitar los contagios, Tordillo mantiene en cero su número de infectados por COVID-19. Estoy orgulloso de poder decir como intendente que este municipio es el que mayor acatamiento al aislamiento ha tenido. Y ese es un enorme aporte.

Sin embargo, aunque estamos atravesando la última semana de aislamiento general, es importante que todos nuestros vecinos sepan que la lucha continúa. No es momento de tirar por la borda los esfuerzos colectivos de todos y de todas. Debemos ser plenamente conscientes de que, aunque el próximo lunes muchos de nosotros podremos incorporarnos a la actividad, el virus sigue en circulación y se avecina el pico de contagios, que aún no lo hemos atravesado”.

“Por eso, debemos cuidarnos más que nunca, entre todos. Los niños, adultos jóvenes y adultos mayores. Todos y todas, sin excepción. Porque, aunque lamentablemente este virus se ensaña con nuestros mayores, todos podemos ser vectores y enfermar a otros miembros de la comunidad, incluso siendo pacientes asintomáticos”

Me tocó ver hoy con preocupación que muchos vecinos han salido a la calle y es mi deber como autoridad electa recordarle a mi pueblo que ese no es el camino. Seguimos teniendo la obligación de cuidarnos entre todos y romper con la normativa no es el camino. Recuerden que no es una advertencia caprichosa; las vidas de muchos de nuestros seres queridos podrían estar en juego debido a la imprudencia de algunos grupos minoritarios. Es de suma importancia que tomemos consciencia plena y, sin caer en la psicosis, tampoco caigamos en la indiferencia. Es una problemática muy seria y tenemos la bendición de sostener en cero el número de infectados en nuestro municipio. Pero ese número tampoco es caprichoso: es el fruto del enorme trabajo, sacrificio y compromiso que cada uno de nosotros ha tomado.

Sigamos respetando el aislamiento social, sostengamos en el tiempo y adoptemos para nuestra vida las medidas de higiene. Debemos lavarnos siempre las manos con agua y con jabón y ducharnos siempre que regresemos al hogar, desinfectando nuestros elementos con alcohol. De ese modo evitamos que el virus ingrese a nuestros hogares.

No aflojemos, tordillenses, no nos relajemos. Hemos logrado mucho.

Somos la única vacuna. Si no circulamos, cortamos el ciclo del virus.

Seamos solidarios, ayudémonos entre todos. De esta pandemia nadie se salva solo”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .