21/04/2020 | Noticias | Política

Cardozo decidió ampliar el sistema de transporte público de pasajeros con la habilitación del servicio de remises

El intendente del Partido de La Costa continúa trabajando fuertemente en las normas de convivencia para llevar adelante en esta etapa preventiva del aislamiento social, preventivo y obligatorio.


En este caso, tras una reunión con el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, la secretaria de Ordenamiento Urbano y Protección Ciudadana, Daniela Giménez, confirmó la ampliación del servicio público de transporte, en este caso sumando el servicio de remises bajo el mismo protocolo de actuación que se dispuso oportunamente para los taxis.

En efecto, al igual que con los taxis, se pormenorizaron las condiciones, limitaciones y medidas para que el funcionamiento de la actividad no implique riesgos sanitarios en la comunidad.

De acuerdo a lo que señala la disposición, ni el chofer ni quien oficie de telefonista deberán estar incluidos dentro de los grupos de riesgo y deberán acreditarlo con certificado médico. Tanto el chofer como el pasajero deberán utilizar tapaboca y se podrá transportar a un solo pasajero por vehículo. 

Además, se precisa que los choferes de las unidades harán base en la casa y en la agencia estarán presentes solamente una o dos unidades, más una única persona que atienda los llamados. La posibilidad de ampliar a los remises el servicio público es una solicitud del sector que desde varios costados sindicales y políticos le acercaron al intendente y al equipo, quienes luego conformaron el correspondiente protocolo sanitario y el posterior plan de manejo de actividades.

En la rueda de prensa que mantuvo Giménez, también se hizo referencia a las actividades que se encuentran en evaluación en estos momentos de acuerdo a la ampliación establecida por el Gobierno Nacional a través de la disposición administrativa Nº 524. En este sentido, la funcionaria indicó que la gestión se encuentra trabajando sobre los protocolos y planes de actuación para cada caso en particular.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.