En este caso, tras una reunión con el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, la secretaria de Ordenamiento Urbano y Protección Ciudadana, Daniela Giménez, confirmó la ampliación del servicio público de transporte, en este caso sumando el servicio de remises bajo el mismo protocolo de actuación que se dispuso oportunamente para los taxis.
En efecto, al igual que con los taxis, se pormenorizaron las condiciones, limitaciones y medidas para que el funcionamiento de la actividad no implique riesgos sanitarios en la comunidad.
De acuerdo a lo que señala la disposición, ni el chofer ni quien oficie de telefonista deberán estar incluidos dentro de los grupos de riesgo y deberán acreditarlo con certificado médico. Tanto el chofer como el pasajero deberán utilizar tapaboca y se podrá transportar a un solo pasajero por vehículo.
Además, se precisa que los choferes de las unidades harán base en la casa y en la agencia estarán presentes solamente una o dos unidades, más una única persona que atienda los llamados. La posibilidad de ampliar a los remises el servicio público es una solicitud del sector que desde varios costados sindicales y políticos le acercaron al intendente y al equipo, quienes luego conformaron el correspondiente protocolo sanitario y el posterior plan de manejo de actividades.
En la rueda de prensa que mantuvo Giménez, también se hizo referencia a las actividades que se encuentran en evaluación en estos momentos de acuerdo a la ampliación establecida por el Gobierno Nacional a través de la disposición administrativa Nº 524. En este sentido, la funcionaria indicó que la gestión se encuentra trabajando sobre los protocolos y planes de actuación para cada caso en particular.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.