29/04/2020 | Noticias | Política

Una por una, las medidas de Kicillof para dar impulso a comercios, Pymes y agroindustrias

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció un paquete de iniciativas destinadas a sostener la producción durante la cuarentena con participación clave del Banco Provincia.


Axel Kicillof anunció este miércoles un paquete de medidas de impulo para los sectores productivos en el marco de la pandemia. La propuesta puede resumirse en seis medidas, en la cuales tiene una participación importante el Banco Provincia. Del lanzamiento participaron también el Ministro de Producción, Augusto Costa, y el titular de esa entidad bancaria, Juan Cuattromo.

1- COMERCIOS ABIERTOS. Es una herramienta desarrollada por Provincia Net en trabajo articulado con el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología. Está pensada para ayudar a los gobiernos locales a facilitar la interacción entre comerciantes y vecinos para evitar aglomeraciones.

2- PLAN PROVINCIAL DE PRODUCCIÓN DE INSUMOS ESENCIALES. Este plan consta de tres ejes:

- Articulación entre el sector productivo y organismos estatales para abastecer las demandas sanitarias en el actual contexto de pandemia.

- Asesoramiento a aquellas empresas y cooperativas con posibilidad de diversificarse y reconvertirse para satisfacer las necesidades del sistema de salud.

- Acompañamiento a empresas y cooperativas que buscan desarrollar productos para sustituir importaciones. 

3- A TODA MÁQUINA. Es una línea de crédito para la compra de maquinaria agrícola con financiación en pesos y convenio con empresas proveedoras.

4- FERIA VIRTUAL "FINDE".  Una feria virtual de cultura independiente e industrias creativas de la Provincia, que se desarrollará durante tres fines de semana consecutivos (30 de abril al 3 de mayo, 7 al 10 de mayo y 14 al 17 de mayo).

A través de esta plataforma es posible comprar con descuentos y promociones videojuegos (primer FINDE), libros (segundo FINDE), e instrumentos musicales y música (tercer FINDE). También se podrá participar de charlas, shows, talleres y exhibiciones. 

5- CONVENIO BANCO PROVINCIA-FONDO DE GARANTIAS DE BUENOS AIRES (FOGABA). Para el otorgamiento de garantías en los créditos emitidos por el BAPRO para pago de sueldos y capital de trabajo para Pymes.

6- LANZAMIENTO DE CONSEJOS CONSULTIVOS. Los Consejos Consultivos Regionales serán un mecanismo de trabajo conjunto entre los sectores productivos, el Sistema Científico Tecnológico y organismos estatales (provinciales y locales).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.