29/04/2020 | Noticias | Política

Mar Chiquita: municipales reclaman al intendente Paredi por despedir trabajadores

Tras denunciar 140 despidos en el inicio de 2020, ahora reclaman por nuevos recursos humanos que se quedaron sin trabajo. Además, exigen mejorar el protocolo sanitario.


La nueva gestión de Jorge Paredi como intendente del partido de Mar Chiquita no arrancó bien en la relación con la Asociación de Empleados Municipales del distrito. Desde el último verano, los conflictos se suscitaron a partir de que decenas de trabajadores de la comuna quedaron relegados de su trabajo por decisión del jefe comunal.

Según publicó 0223, el conflicto se agravó ya que hubo manifestaciones y reclamos públicos por parte del gremio encabezado por José Luis Zotta en pleno desarrollo de la temporada. Más tarde, en abril, las discusiones se intensificaron luego de que en el área de salud y en medio de la pandemia de coronavirus, el secretario a cargo del sector, Fernando Vargas, decidiera prescindir de algunos recursos humanos (tres médicos, una enfermera y dos administrativos).

"Desde que asumió entramos en conflicto con el intendente porque echó a 140 empleados municipales y retiró a más de 200 de la planta permanente, a muchos de los cuales además nos pasó a contratos de tres meses, algo que no puede hacer", expresó Zotta, quien continuó: "Tiene apretada a la gente con los contratos basura, entonces nadie puede planificar su vida porque nadie sabe si seguirá con trabajo. Esa es la situación que se vive en Mar Chiquita".

Previamente, a fines de marzo pasado, la asociación había emitido además un comunicado en el que, más allá de pedir por la reincorporación de los trabajadores despedidos, solicitó que el gobierno local mejore las prestaciones de bioseguridad para sus empleados, denunciando además faltantes e irregularidades en elementos de prevención destinados a los trabajadores de las áreas más sensibles.

Para la asociación, “no se vislumbra una actitud responsable” por parte de Paredi, “sino que se busca el aprovechamiento político, mezquino y oportuno de la frágil situación causada por la pandemia del coronavirus”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.