Hace 45 días que en la Argentina rige la cuarentena total dictada por el Gobierno Nacional para frenar la expansión del coronavirus. Frente a esto, son muchas las dudas que surgen sobre cómo será salir del estado de aislamiento. El presidente Alberto Fernández aseguró en declaraciones radiales reproducidas por el portal de Radio Mitre que “lamentablemente no tiene un gotero para manejarlo”.
“Es muy difícil dosificar la salida”, aclaró. En tanto, se mostró agradecido con los ciudadanos “porque tomaron con mucha responsabilidad el tema”.
Además, cuestionó a los opositores que piden terminar con el aislamiento total para reactivar la economía. “Salir de la cuarentena ya, en los términos que ellos plantean, es llevar a la muerte a miles de argentinos”, sostuvo el mandatario.
En relación a las declaraciones del ex ministro de Economía Alfonso Prat Gay, dijo: “Ellos destruyeron la economía sin coronavirus, con qué autoridad moral nos hablan así”.
Además, adelantó que el Gobierno trabaja en un protocolo para habilitar determinados sectores de la economía pero descartó de plano finalizar la cuarentena total en las ciudades donde aún hay índices de contagio.
El mandatario aclaró que el 11 de mayo se inicia una nueva fase de la cuarentena en el país, que tendrá nuevas excepciones para determinados sectores de la economía.
“Estamos logrando que la velocidad de duplicación de contagio sea de 25 días”, indicó Fernández. Y añadió: “Es muy posible que cumplamos el objetivo. Y en esa fase podamos hacer una apertura de casi el 75% de la gente en toda la Argentina”.
Por último, adelantó que junto con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, están trabajando sobre un nuevo protocolo para industrias y comercios.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.