Los comercios deberán cumplir a rajatabla con un protocolo para poder atender a los clientes. Además, deberán exhibir obligatoriamente dentro del local comercial un documento de fácil visualización con todos los puntos del protocolo que, según informó La Capital, son los siguientes:
1- Los clientes deberán ingresar a los locales utilizando tapaboca o barbijo obligatorio.
2-Dentro del establecimiento se autoriza la permanencia de hasta un 50% de la capacidad total habilitada sujeto a que se cumpla la distancia mínima de 1,5 metros entre personas.
3- De no haber espacio dentro del local, desde la puerta de acceso se deberá formar una fila lineal no serpenteante respetando la distancia mínima de 1,5 metros entre personas.
4- Realizar higiene de manos frecuentemente con agua y jabón durante 40 segundos que incluya palmas, dorso de manos y muñecas.
5- Al toser y estornudar, cubrirse la boca con el pliegue del codo o con un pañuelo desechable.
6- Ventilar los ambientes para permitir el recambio de aire.
7- Limpiar las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.
8- Se colocarán dos trapos de piso con lavandina diluida en agua. El primero será colocado del lado de afuera de la puerta de acceso y quien ingrese, deberá realizar la limpieza del calzado y se proveerá de alcohol en gel para aplicar en las manos como mínimo durante 20 segundos. También se las rociará con solución desinfectante para brindarles una mínima desinfección.
9- Los trapos de piso con lavandina se lavarán en promedio cada 8 a 10 clientes de tránsito continuo o cada dos horas.
10- Está prohibida la utilización de probadores. Las prendas devueltas deberán ser desinfectadas mediante el uso de vapor caliente, ozono de luz ultravioleta, previo a ser nuevamente exhibidas. En caso de no ser desinfectadas por los métodos anteriores, las prendas deben ser retiradas de la venta por 48 horas antes de ser expuestas de nuevo al público.
11- Comprobar la ausencia de sintomatología en los clientes (no tos, no problemas respiratorios, no fiebre). En lo posible, controlar la temperatura debe ser menor a 37°5 antes de ingresar al local comercial, que debe ser menor a 37°5.
12- Se recomienda la instalación de una barrera física real (vidrio acrílico, etc.) entre el personal de atención y el cliente (de no contar con esto, respetar la distancia mínima de 1,5 metros entre las personas). Esto se puede reemplazar por una máscara de protección facial.
13- Se deben limpiar las manos con gel desinfectante cada vez que se intercambie algún objeto con los clientes (bolsos, carritos, canastos, tarjetas de crédito/débito, etc).
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.